VALLE DE BRAVO

Inicia en Edomex el Abierto Internacional de Parapente Monarca 2025 con 130 pilotos de 20 países

Temascaltepec y Valle de Bravo son sedes de la gesta deportiva que conmemora su 20 aniversario.

DEPORTES

·
Inicia en Edomex el Abierto Internacional de Parapente Monarca 2025 con 130 pilotos de 20 países.Temascaltepec y Valle de Bravo serán las sedesCréditos: Gobierno Edomex

Los escenarios naturales de Temascaltepec y Valle de Bravo son sede del “Abierto de Parapente Monarca 2025” (Monarca Paragliding Open 2025), evento de turismo deportivo que destaca a nivel internacional y que se lleva a cabo del 12 al 18 de enero.

Este año el Abierto de Parapente cumple 20 años de realizarse en el Estado de México. Manuel Quintanilla, Emmanuel Guadarrama y Patricia García de Letona, son los representantes nacionales y mexiquenses en este encuentro.

Sigue leyendo:

¿Cuál es la página oficial del SAID EDOMEX para las preinscripciones al ciclo escolar 2025-2026?

SRE anuncia trámite del pasaporte mexicano GRATUITO en 2025 si cumples con estos requisitos

¿Qué actividades hay en el evento?

El Abierto de Parapente Monarca 2025 cuenta con la participación de 130 deportistas de 20 países, entre ellos, Estados Unidos, España, Alemania, Ecuador, Italia, Canadá, Austria, Noruega, Suecia, Bélgica, Corea del Sur, Suiza, Nueva Zelanda, así como los representantes nacionales y mexiquenses como Manuel Quintanilla, Emmanuel Guadarrama y Patricia García de Letona.

El evento coincide con la temporada de hibernación de las Mariposas Monarca en los Santuarios del Estado de México, motivo por el que se proyectará el documental “Fly Monarca”, el 14 de enero en el Centro Regional de Cultura de Valle de Bravo.

El Peñón de Temascaltepec es el sitio en el que las y los pilotos con profesionalismo y adrenalina, arrancan el vuelo de la competencia internacional, la cual se sujeta a las Reglas del Código Deportivo de la Federación Aeronáutica Internacional (FAI) en el apartado para competencias de parapente campo traviesa.

En México es organizado por la empresa mexiquense Alas del Hombre, la cual cuenta con su Registro Nacional de Turismo, la certificación del programa europeo de la APPI (Asociación de Pilotos de Parapente e Instructores) y sus instructores están avalados por la FAI y la USHPA (United States Hang Gliding and Paragliding Assn).

Además de la gesta deportiva, las y los asistentes disfrutarán de sitios de gran riqueza natural, cultural, histórica, artesanal y turística de Temascaltepec y Valle de Bravo.