Si estás inscrita en el programa Mujeres con Bienestar del Estado de México y no sabes si podrás seguir recibiendo el apoyo económico de 2 mil 500 pesos durante el próximo año, te contamos quiénes son las beneficiarias que perderán la ayuda en este 2024.
Cabe mencionar que dicha ayuda es otorgada por la Secretaría del Bienestar del Edomex a las mujeres de 18 a 64 años que residen en alguno de los 125 municipios de la entidad mexiquense y que viven en condiciones de pobreza o que no tienen acceso a seguridad social.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar Edomex 2024: Cómo seguir recibiendo el apoyo de 2,500 pesos el próximo año
¿Habrá adelanto o bono para Mujeres con Bienestar en octubre del 2024? Cuídate de los fraudes
Quiénes son las beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex que serán dadas de baja en 2024
De acuerdo con las reglas del programa Mujeres con Bienestar Edomex, las beneficiarias que dejarán de recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales en el 2024 son aquellas que cumplan 65 años de edad este año, esto debido a que es la edad límite para poder recibir la ayuda.
Además, las mujeres que podrían perder la ayuda económica y todos los beneficios que otorga este programa social son aquellas que se ven involucradas en algunas de las siguientes situaciones:
- Cambiar de residencia fuera del Edomex.
- En caso de que se compruebe de que la persona inscrita en Mujeres con Bienestar sea beneficiaria de otro apoyo otorgado por instancias federales, estatales o municipales.
- Proporcionar información falsa en su solicitud de inscripción al programa.
- En caso de fallecimiento de la beneficiaria.
- Hacer mal uso de su tarjeta Mujeres con Bienestar.
¿Beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex pueden seguir recibiendo el apoyo en el 2025?
Las beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex que cumplan con los requisitos establecidos en las reglas del programa pueden solicitar su reinscripción para seguir recibiendo el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales en el 2025.
Para seguir recibiendo esta ayuda, las mexiquenses que están inscritas en el programa deben realizar el registro cuando la Secretaría del Bienestar del estado publique la convocatoria del próximo año.