Hace apenas unos días que jefe de Gobierno de la CDMX, Clara Brugada, anunció la entrada en marcha de la nueva (pero no tanto) licencia de conducir permanente para los pobladores de aquella entidad, pero qué pasa con el Estado de México, acá te lo contamos.
Aunque para todos los mexiquenses también sería una buena noticia contar con una licencia de conducir permanente, lamentamos informar que por el momento no es una medida que se vaya implementar en un futuro cercano, lo que sí de debe de tomar en cuenta es que deben contar con este documento para evitar ser acreedores de una sanción relacionada con esto.
Sigue leyendo
Las 10 infracciones de tránsito que más se cometen en EDOMEX y de cuánto es la multa en 2024
En caso de contar con una licencia para conducir pero se su fecha de vencimiento se acerca o en su defecto ya expiró, se debe tener en cuenta los requisitos de renovación dependiendo el tipo de vehículo, el uso que se le da, o si se es extranjero y quiere tramitar una.
¿Qué se debe tener en cuenta al momento de renovar la licencia de conducir en el EDOMEX?
Dentro de los puntos principales a considerar al momento de renovar una licencia se encuentran los requisitos que todo ciudadano debe cumplir para obtener una, para los automóviles que serán de uso particular, entiéndase, automóviles, motocicletas y/o choferes de servicios particulares los requisitos para obtener la licencia tipo A, C y E respectivamente son:
- Acta de nacimiento
- CURP actualizada
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio original no mayor a tres meses
- Aprobación del examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México (para usuarios de primera vez)
- Comprobante de pago de derechos
En caso de ser extranjero sólo se pueden tramitar licencias de tipo A y C, es decir para autos particulares y motocicletas, con los siguientes requisitos:
- Pasaporte vigente
- Forma Migratoria que acredite estancia legal en el país
- CURP actualizada
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Aprobación del examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México
- Comprobante de pago de derechos
Para todos los aquellos conductores que realicen algún servicio de transporte público, es decir, manejo de taxi, colectivo, servicio especializado o servicio a la comunidad, deberán realizar el trámite para las licencias de tipo A, B, C y D, respectivamente, cumpliendo con los siguientes requisitos.
- Acta de nacimiento, así como demostrar que es mayor de 18 años
- CURP actualizada
- Identificación oficial vigente con fotografía
- Comprobante de domicilio no mayor a tres meses
- Certificado y/o constancia de no antecedentes penales vigente y no mayor a un mes
- Aprobación del examen de conocimientos del Reglamento de Tránsito del Estado de México
- Comprobante de pago de derechos
¿Cuál es el preció del trámite?
El costo de la licencia dependerá del tiempo por el cual quiera sacarla, por ejemplo, las licencia de tipo A, C, E y D pueden solicitarse por uno y hasta cuatro años, por lo cual su costo oscila desde los 678 pesos hasta los 2,105.
En el caso de las de tipo D, sólo tienen duración de un años y su costo es de 3,227 pesos, para cualquier duda se puede revisar la página oficial de la Secretaría de Movilidad de Estado de México, así como sus redes sociales.