¿Aún no estás inscrita en Mujeres con Bienestar del Estado de México? Te decimos si se abrirá un periodo de registro durante noviembre de 2024 para solicitar ser una nueva beneficiaria y recibir el apoyo de 2 mil 500 pesos bimestrales que otorga este programa.
Cabe mencionar que la Secretaría del Bienestar del Edomex dio a conocer que incorporará a 20 mil nuevas beneficiarias a dicho programa social antes de que concluya el 2024, quienes recibirán la ayuda monetaria y podrán acceder a los servicios gratuitos que otorga, como consultas médicas, apoyo psicológico o asistencia legal.
Seguir leyendo:
Mujeres con Bienestar EDOMEX: ¿Quiénes no pueden reinscribirse para recibir apoyo de $2,500 en 2025?
¿Habrá registro para beneficiarias de Mujeres con Bienestar Edomex en noviembre del 2024?
Pese a que el gobierno del Edomex anunció que sumará a 20 mil nuevas beneficiarias a Mujeres con Bienestar no se abrirá un nuevo periodo de registro durante noviembre del 2024, por lo que las mexiquenses que aún no reciben el apoyo de este programa tendrán que esperar hasta el próximo año 2025 para solicitar su inscripción.
Lo anterior debido a que la Secretaría del Bienestar dio a conocer que las mexiquenses que recibirán dicho apoyo social durante los últimos meses del año son aquellas que están en la lista de espera, ya que no alcanzaron un lugar en convocatorias anteriores porque no había cupo disponible.
¿Cuándo inicia el registro y las reinscripciones para beneficiarias de Mujeres con Bienestar 2025?
Las mexiquenses que deseen registrarse o reinscribirse al programa Mujeres con Bienestar deberán esperar al próximo periodo de registro, cuya fecha se dará a conocer en la convocatoria que será publicada por la Secretaría del Bienestar del Edomex durante las primeras semanas del 2025.
Mujeres con Bienestar es un programa social implementado por la Secretaría del Bienestar del Edomex, dirigido a las mujeres de 18 a 64 años de edad que viven en alguno de los 125 municipios de la entidad y que se encuentran en condiciones de necesidad debido a la falta de ingresos o a la carencia por falta de acceso a la seguridad social.