La Secretaría del Bienestar del Gobierno Federal presentó oficialmente la nueva Pensión para el Bienestar de Mujeres Adultas Mayores y dio a conocer cuáles son los requisitos para que las mexicanas puedan solicitar el apoyo de 3 mil pesos bimestrales que otorga.
Este nuevo programa social implementado por la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum está dirigido a todas las mujeres mexicanas de 60 a 64 años de edad para otorgarles una ayuda económica que las permita lograr su independencia financiera.
Seguir leyendo:
Pensión Bienestar para Mujeres 2025, EDOMEX: CALENDARIO de inscripciones por día y apellido
Formato Bienestar para Pensión Mujeres 60 a 64 años EDOMEX: ¿Dónde descargar y cómo se llena el FUB?
¿Cuáles son los requisitos para solicitar la Pensión Mujeres Bienestar 2025?
La Secretaría del Bienestar anunció que el periodo de registro para solicitar el apoyo de 3 mil pesos de la Pensión Mujeres Bienestar inicia el lunes 7 de octubre y concluye el sábado 30 de septiembre, periodo durante el que las personas interesadas en solicitar este apoyo deberán acudir a uno de los módulos de inscripción.
Para inscribirse este nuevo programa social las solicitantes deben presentar la siguiente documentación:
- Identificación oficial vigente (Credencial del INE, INAPAM, pasaporte, cédula profesional o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible.
- Clave Única de Registro de Población (CURP).
- Comprobante de domicilio no mayor a 6 meses de antigüedad (recibo de teléfono, luz, agua, predial o gas).
- Teléfono de contacto (celular y casa).
- Formato Único del Bienestar (FUB) debidamente llenado.
¿Quiénes pueden solicitar la Pensión Mujer Bienestar?
Durante el primer periodo de registro para la Pensión Mujeres Bienestar sólo podrán inscribirse las mexicanas de todo el país que tienen 63 y 64 años de edad, además de las mujeres de 60 a 64 años que viven en comunidades indígenas.