DÍA DE MUERTOS

Programa completo de actividades GRATIS del Festival Cultural Camino al Mictlán en Tlalmanalco

Los habitantes de este pueblo con encanto pueden acceder sin costo a actividades como la Casa del Terror.

MUNICIPIOS

·
Programa completo de actividades GRATIS del Festival Cultural Camino al Mictlán en Tlalmanalco.Créditos: FB

Con un gran desfile de disfraces la noche de este 29 de octubre, ya inició el Festival Cultural Camino al Mictlán en Tlalmanalco, Estado de México.

Tlalmanalco se ubica en el oriente del Estado a unos 50.9 kilómetros de la Ciudad de México sobre la autopista México-Puebla.

Sigue leyendo:

Beca Rita Cetina Gutiérrez: ¿Dónde registrarse al apoyo de $1,900 para el ciclo escolar 2024-2025?

Festival NezaMictlán 2024: Celebran Día de Muertos con Feria del Pan de Muerto en Nezahualcóyotl

¿Cuál es el horario de la Casa del Terror en Tlalmanalco?

En este Pueblo con Encanto se viven experiencias de conexión con la historia y la cultura en sitios como la Capilla Abierta, construida en el siglo XVI por la orden franciscana y tallada por artesanos indígenas. 

Junto al jardín se encuentra el Palacio Municipal y la casa de cultura “Xochipilli” y dentro de ella se ubica el Museo “Nonohualca”. 

Durante el Festival, habrá actividades gratuitas para los habitantes de Tlalmanalco y sus alrededores. A continuación te compartimos el programa completo.

30 de octubre
14:00 horas - Obra de teatro "David"
15:00 horas - Element Dance Studio
16:30 horas - Desfile Inaugural
19:00 horas - Encendido de luces
19:30 horas - Orquesta 69

31 de octubre
15:00 horas - Inauguración "Muerte Chiquita"
16:00 horas - Participación musical
17:00 horas - Grupo de Danza del Edomex
18:00 horas - Participación musical
19:00 horas - Caminata "La muerte chiquita"

1 de noviembre
15:00 horas - Exposición de alebrijes
15:30 horas - Cortometraje "Pedro Linares"
16:00 horas - Ballet Clásico de Casa de cultura "Xochipilli"
17:00 horas - Grupo de teatro de la casa de cultura "Xochipilli"
18:00 horas - Encuentro de Academias de Baile
19:00 horas - Proyección de Cine en Pantalla Gigante "Coco"
20:30 horas - Escaraban Rock

2 de noviembre
16:00 horas - Carrera de Zombies
17:00 horas - Ballet Sinaloense
18:00 horas - Tuna Universitaria
19:00 horas - Teassistli Independiente
20:00 horas - Lluvia de dulces
20:30 horas - Baile sonidero

3 de noviembre
15:00 horas - Película: La Leyenda del Charro Negro
15:00 horas - Ballet Vicmac
16:00 horas - Grupo de Bastoneras Esc. Sec. J. Encarnación
17:00 horas - Dr. Coss
18:00 horas - Domingo familiar

Además, del 30 de octubre y hasta el 3 de noviembre habrá acceso gratuito para la Casa del Terror con la producción de No Respires. Su horario familiar es de 5:30pm a 7:00pm, mientras que el horario extremo va de 7:30pm a 10:00pm.