DÍA DE MUERTOS

Festival NezaMictlán 2024: 'La Llorona' te espantará este Día de Muertos; horarios y fechas

El municipio de Nezahualcóyotl tiene varias actividades en torno a la celebración de Día de Muertos.

MUNICIPIOS

·
La Llorona en Festival NezaMictlán 2024.Créditos: Freepik

Por tercer año consecutivo, se realiza el Festival NezaMictlán 2024 en el municipio de Nezahualcóyotl, que arrancó con la inauguración de la Feria del Pan de Muerto en la Explanada de Palacio Municipal en la que participan más de 100 panaderos y artesanos. Incluye varias actividades, incluida la presentación de La Llorona.

La Feria del Pan de Muerto está instalada hasta el próximo 2 de noviembre, donde ofrecen veladoras, velas, flores de cempasúchil y plantas, accesorios para disfraces y maquillaje; así como productos para montar la tradicional ofrenda en su casa.

Sigue leyendo:

Una pirámide, un río y mil calaveras: La Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Toluca

Cuánto cuesta poner tu ofrenda de Día de Muertos: Precios de calaveritas y cempasúchil

¿Cuándo se presenta La Llorona en Neza?

Como parte del Festival NezaMictlán 2024, se presenta La Llorona. Las presentaciones, con una cuota de recuperación de $20 pesos, serán los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre en el Teatro al Aire Libre del Parque del Pueblo.

Los horarios de funciones son: 19:00 horas, 21:00 horas y 23:00 horas. Disfruta de una tarde en familia, con la presentación de La Llorona, una obra de teatro que revive una de las leyendas más famosas de nuestra cultura.

En el marco del Festival NezaMictlán 2024 se realizarán más actividades hasta el próximo 3 de noviembre, como las Caravanas de Catrinas.  En el Panteón Municipal de Nezahualcóyotl se instalará una mega ofrenda, que estará abierta al público del 31 de octubre al 2 de noviembre. Los ciudadanos pueden sumarse a esta ofrenda, llevando una fotografía de su familiar fallecido y de esta manera homenajear su memoria.

Asimismo, te puede interesar La Casa del Terror, de 19:00 horas a 24:00 horas en el Teatro al Aire Libre del Parque del Pueblo, con una cuota de recuperación $20 pesos