SACAPUNTAS

Sacapuntas Mexiquenses

El beneficio para miles de estudiantes mexiquenses se suma a la gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años, en el servicio del Mexibús y Mexicable

MUNICIPIOS

·
Sacapuntas Mexiquenses del 11 de noviembre de 2024Créditos: Especial

CUMPLE CON APOYO A LOS ESTUDIANTES
?Hoy la gobernadora Delfina Gómez Álvarez anunciará el descuento para estudiantes en el Sistema de Transporte Público Masivo en el Estado de México, una demanda en materia de movilidad que los mexiquenses han manifestado desde hace décadas y que ahora es escuchada y atendida.
El beneficio para miles de estudiantes mexiquenses se suma a la gratuidad para adultos mayores, personas con discapacidad y niños menores de cinco años, en el servicio del Mexibús y Mexicable, que se implementó por el gobierno estatal desde julio pasado; la cual, acumuló 5 millones de viajes sin costo, como apoyo a dichos grupos vulnerables hasta el mes pasado.

MEJORAN ATENCIÓN EN REHABILITACIÓN
?El Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia del Estado de México (DIFEM), dirigido por Karina Labastida Sotelo, y el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) “Luis Guillermo Ibarra Ibarra”, encabezado por Carlos Javier Pineda Villaseñor, firmaron un convenio que permitirá fortalecer la atención en los 120 Centros y Unidades de Rehabilitación que operan en el Estado de México.
El convenio permitirá ofrecer atención médica especializada en diagnóstico y tratamiento para personas con discapacidad, así como fomentar la capacitación en materia de rehabilitación, intervención quirúrgica e implantación de prótesis y órtesis.
Además, contempla actividades de capacitación e investigación; apoyo a la formación y actualización de profesionales de la salud del DIFEM; intercambio de personal académico, asesoramiento y asistencia científica y tecnológica; así como la organización de eventos científicos y académicos.

A 200 AÑOS DE LA CARTA MAGNA
El libro “Actas del Constituyente de 1823-1824 y sus ordenamientos constitucionales”, editado por el Poder Judicial Estado de México (PJEdomex), se presentó este fin de semana en el antiguo Templo del Colegio Máximo de San Pedro y San Pablo, primera sede del Poder Legislativo del México independiente, donde se reuniera el Congreso Constituyente en 1822, lugar en el que se escribió y promulgó la primera Constitución del país en 1824. 
El magistrado presidente Ricardo Sodi Cuellar, y el coordinador General de Acceso a la Justicia del PJEdomex, Rafael Estrada Michel, dieron a conocer la obra fácsimilar editada por Miguel Ángel Porrúa, que celebra el bicentenario de esta Carta Magna mexicana.