VIVIENDA EN EDOMEX

Viviendas para el Bienestar manda importante mensaje para no derechohabientes de Infonavit en EDOMEX

Asimismo, Infonavit informó que se congelará el saldo y las mensualidades de 2 millones de créditos otorgados antes del 2013.

MUNICIPIOS

·
Viviendas para el Bienestar manda importante mensaje para no derechohabientes de Infonavit en EDOMEX.Créditos: Gobierno de México

Durante el sexenio de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Programa Nacional de Vivienda y Regularización tiene como meta  construir 1 millón de viviendas, 500 mil a través de Infonavit, y 500 mil para no derechohabientes por parte de Conavi, así como 450 mil mejoramientos y ampliaciones y 1 millón de escrituras. 

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) da prioridad a mujeres jefas de familia, madres solteras, personas con discapacidad, adultos mayores, indígenas y jóvenes, y para 2025 anunciaron la construcción de más de 120 mil viviendas nuevas, 100 mil mejoramientos en la zona oriente del Estado de México, y más 120 mil escrituras. 

Sigue leyendo:

Alimentación para el Bienestar EDOMEX: ¿Cuál es la edad mínima para recibir una despensa GRATIS?

Salud Casa por Casa: Así serán las consultas médicas a domicilio para adultos mayores del Edomex

¿Cómo podrán adquirir una vivienda los no derechohabientes?

En el caso de los mexiquenses no derechohabientes, se les otorgarán créditos de vivienda con subsidio, en los que va a intervenir la Financiera para el Bienestar

Durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum de este 11 de noviembre, el director general de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi), Rodrigo Chávez Contreras, explicó que estos financiamientos tendrán tasa de interés del cero por ciento y la capacidad de pago será determinada por un estudio socioeconómico.

Se realizará un censo casa por casa y se abrirán solicitudes a través de los servidores de la nación. Las mensualidades serán asequibles, para que no rebasen el 30 por ciento de los ingresos de los beneficiarios, tomando en cuenta un periodo de hasta 30 años para el pago total del crédito.

"Las personas beneficiarias recibirán su vivienda, firmarán un contrato con la Financiera para el Bienestar y se les entregará su tabla de amortización. Todos los reembolsos que se reciban de los pagos de estas viviendas servirán para construir todavía más viviendas", dijo Rocío Mejía, directora general de Financiera para el Bienestar.

Infonavit congela saldos y mensualidades

Por otro lado, el director general del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), Octavio Romero Oropeza, informó que la cartera Infonavit es de 6.2 millones de créditos hipotecarios, de los cuales, el 64% está bajo un modelo en la que el derechohabiente enfrenta deudas "impagables".

Es por eso que, a partir de este 11 de noviembre, se congelan el saldo y las mensualidades de 2 millones de esos créditos que fueron otorgados en VSM (Veces de Salario Mínimo) antes del 2013. 

500 mil de derechohabientes recibirán beneficios adicionales como la disminución de tasa y mensualidad, de manera automática. El resto deberán presentarse en los Centros de Servicio de Información para obtener otros beneficios a los que pueden tener acceso. Dichos beneficios podrán ser consultados en la página Infonavit.org.mx