Jóvenes Construyendo el Futuro se ha cimentado como uno de los programas más ambiciosos no sólo de la actual administración sino desde la pasada del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues gracias a este, jóvenes que quieran capacitarse y obtener experiencia dentro del mundo laborar pueden lograrlo, además, por si fuera poco, todos los inscritos reciben un apoyo de 7,572 pesos mensuales y seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social.
Cabe destacar que aunque todos los jóvenes que quieran participar en el programa y ser beneficiarios tanto de la beca como del seguro, tienen que cumplir con algunos requisitos, los cuales según detallan las reglas de operación del mismo, son fundamentales para poder ser contemplados para formar parte de Jóvenes Construyendo el Futuro.
Sigue leyendo
Expo Navidad Forestal 2024: ¿Qué tipo de pinos NAVIDEÑOS puedes comprar y cuáles son sus PRECIOS?
En la actualidad y desde 2019, Jóvenes Construyendo el Futuro que opera en las 32 entidades de la República Mexicana, y tiene como objetivo es que jóvenes de entre 18 y 29 años de edad, de todos los niveles educativos, puedan capacitarse laboralmente en algún Centro de Trabajo de su elección hasta por 12 meses, recibiendo un apoyo económico mensual y seguro médico.
¿Quiénes pueden participar en el programa Jóvenes Construyendo el Futuro?
Como les hemos venido platicando, Jóvenes Construyendo el Futuro tiene la intención de ayudar a la mayor cantidad de jóvenes mexicanos posibles, pero para ser beneficiario del programa, se tienen que cumplir con algunos requisitos estipulados dentro de la convocatoria, si quieres saber cuáles son y quien puede participar acá te lo decimos
Aprendices
- Ser joven mexicano de entre 18 y 29 años
- Que no estudien ni trabajen
Tutores
- Empresas físicas o morales, instituciones públicas u organizaciones sociales
Cabe destacar que todos los tutores deben tener el compromiso de capacitar a los jóvenes interesadas/os en desarrollar sus habilidades y fortalecer su experiencia laboral.
Jóvenes Construyendo el Futuro también es inclusivo
Uno de los puntos más significativos del programa Jóvenes Construyendo en Futuro es que busca una inclusión de todas la personas, por lo cual al momento de postularse a una de las vacantes del programa y revisar el plan de actividades de esta, se le indicará a los jóvenes si puede ser tomada por alguna persona con diversidad funcional, lo cual garantiza que todos los postulantes reciban el mismo trato y la misma oportunidad por parte de los tutores
Todos los interesados de participar en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, ya sean aprendices o tutores podrán realizar su registro desde cualquier dispositivo electrónico (computadora, teléfono, tablet), que cuente con Internet ingresando a las ligas:
Aprendiz: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/aprendiz
Tutores: jovenesconstruyendoelfuturo.stps.gob.mx/tutores
Recuerden que todo trámite relacionado con el programa es gratuito, por lo cual, la autoridades exhortan a las personas que no se dejen sorprender.