La Ofrenda Monumental de Día de Muertos instalada en Palacio de Gobierno, en Toluca, Estado de México, rompió récord de asistencia con 2 mil visitas en sus primeros días en exhibición y todavía puedes asistir.
Este año, la Ofrenda busca preservar las costumbres e identidad de los pueblos prehispánicos en torno al culto a la muerte.
Sigue leyendo:
Una pirámide, un río y mil calaveras: La Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Toluca
Ofrenda Monumental de Día de Muertos en Palacio de Gobierno Edomex: Horarios para visitarla
¿En qué horario puedes visitarla durante el último día?
La Ofrenda Monumental permanecerá abierta hasta el día lunes 4 de octubre en un horario de 09:00 a 19:00 horas excepto el domingo que será de 9:00 a 18:00 horas. El acceso es gratuito.
La Ofrenda Monumental Edomex 2024 está dedicada a los pueblos prehispánicos, por ello, este año tiene como elemento principal el "Tzompantli", un altar que estaba conformado por cráneos humanos, con el que los Mexicas rendían culto a los dioses.
También destaca una escala de la pirámide de El Sol, flanqueada por cinco catrinas que representan a las mujeres de los cinco pueblos originarios del Estado de México: Matlatzinca, Mazahua, Nahua, Otomí y Tlahuica.
La música que acompaña a este altar de muertos ha estado a cargo de diversas agrupaciones mexiquenses, destacando el concierto ofrecido por la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil del Conservatorio de Música de San Pedro Tultepec, del municipio de Lerma.
Entre luces, catrinas e instrumentos de viento, percusión y cuerdas, las y los jóvenes estudiantes de esta institución a cargo de Ramón Meza Bustamante, interpretaron música clásica y piezas tradicionales como El Danubio Azul, La Llorona, La Bruja y el Mambo No. 8.
Al respecto, Meza Bustamante agradeció la apertura del Gobierno Estatal, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, para recibir a los jóvenes talentos y con ello ser un puente entre el público y la cultura.