MOVILIDAD EDOMEX

Ciclovía en Isidro Fabela en el municipio de Toluca con un avance superior al 20%: Semov

Los trabajos concluirán después de la segunda quincena de diciembre, con una inversión superior a los 16 millones de pesos.

MUNICIPIOS

·
Ciclovía en Isidro Fabela en el municipio de Toluca con un avance superior al 20%: Semov.Créditos: Especial

A poco más de un mes del arranque de los trabajos de la ciclovía de 3.78 kilómetros que se construye en el Boulevard Isidro Fabela, en el municipio de Toluca, la obra lleva un avance superior al 20 por ciento. Se proyecta que la ciclovía esté lista para la segunda quincena de diciembre, informó la Secretaría de Movilidad (Semov).

La dependencia precisó que el proyecto, promovido por el gobierno estatal, contó con una inversión de 16 millones de pesos; y forma parte de las acciones de transformación y mejoramiento de la movilidad en la capital del Edomex.

Sigue leyendo:

Presionan colectivos y habitantes para concretarse ciclovía de Isidro Fabela en Toluca

Edomex fomenta entorno de respeto y conciliación entre trabajadores y empleadores: Delfina Gómez

Se realizan trabajos para agilizar tránsito vehicular y mejorar seguridad de usuarios

El Director General de Movilidad Zona I de la Semov, Erik Cisneros Chávez, acompañado de colectivos ciclistas, residentes y comerciantes de la zona, realizaron un recorrido en la vialidad para supervisar el avance de los trabajos.

El funcionario explicó que se avanza de acuerdo con lo programado y será después de la primera quincena de diciembre cuando concluyan los trabajos de esta ciclovía. Cruzará desde la glorieta de La Maquinita, en la colonia Los Ángeles, a la Avenida Solidaridad Las Torres, en la colonia La Purísima, del municipio de Metepec.

Puntualizó que, al momento, en algunas zonas ya se encuentra confinada la ciclovía, se han delimitado los cajones de los estacionamientos, la instalación de cruceros seguros, así como un nuevo balizamiento peatonal. También, se realizan trabajos en el camellón central para agilizar el tránsito vehicular y se realizan ajustes geométricos de la vialidad para mejorar la seguridad de los usuarios.

Cisneros Chávez señaló que la inversión para construir la ciclovía forma parte del Fideicomiso de Movilidad para Ciclistas y Transeúntes del Estado de México (FIMOCyT),  cuyos recursos destinados de manera exclusiva para la construcción de obras de movilidad incluyente, segura y para mejorar el entorno urbano.

La obra a cargo de la Dirección General de Vialidad tendrá un carril por sentido de 2.10 metros de ancho, que estarán delimitados por bolardos, por donde se prevé que circulen poco más de 2 mil 500 ciclistas por día, de lunes a viernes, en su etapa de maduración.