Al fomentar la cultura de equidad de género, el gobierno del Estado de México implementa la Estrategia Diferenciadora de Prevención y Atención a las Violencias de Género, mediante los Centros de Desarrollo de Masculinidades Positivas (CeDeMas+) y la Línea Hombre a Hombre.
Los CeDeMas+, operados por la Secretaría de las Mujeres (SeMujeres), están presentes en 14 municipios del Estado de México, para atender a personas que ejercen violencia, mediante servicios reeducativos integrales, especializados y gratuitos que aseguren la no repetición de conductas violentas contra las mujeres, adolescentes y niñas.
Sigue leyendo:
¿Conoces la Línea Sin Violencia? Así apoyan a mujeres en Edomex contra la violencia de género
¡Histórico! Congreso del Edomex aprueba la despenalización del aborto hasta las 12 semanas
¿Cuáles son los teléfonos de CeDeMas+ en cada municipio de Edomex?
Mónica Chávez Durán, titular de la SeMujeres, informó que se buscan establecer políticas públicas diferenciadas, porque la violencia de género se va a disminuir o a erradicar no sólo con el trabajo y compromiso de las mujeres, sino con la participación de los hombres en la visibilización, reconocimiento y abandono de prácticas de violencia, para que en conjunto se asegure que las niñas, niños, adolescentes y mujeres tengan el pleno derecho a vivir una vida libre de violencias.
De septiembre de 2023 a octubre de 2024, los CeDeMas+ han atendido a 34 mil 055 mexiquenses, que en su gran mayoría han sido hombres, de los cuales, 31 mil 962 son atenciones de seguimiento por psicólogos y trabajadores sociales. Mientras que dos mil 093 son servicios de primera vez.
Los municipios que cuentan con centros son:
- Ecatepec - 7229342700 EXT. 82723
- Ixtapaluca - 7229342700 EXT. 82723
- Ixtlahuaca - 7126881828
- Jilotepec - 7617342463
- Naucalpan - 5553434814
- Nezahualcóyotl - 7229342700 EXT. 82723
- Tenancingo - 7141422287
- Tequixquiac - 7229342700 EXT. 82723
- Tlalnepantla - 7229342700 EXT. 82723
- Toluca - 7229342700 EXT. 2850
- Tultitlán - 5515617383
- Valle de Bravo - 7229342700 EXT. 82723
- Valle de Chalco - 7229342700 EXT. 82723
- Villa Victoria - 7229342700 EXT. 82723
Los CeDeMas+ tienen con una herramienta transformadora y fundamental que permite dar una mejor atención de acuerdo con las necesidades actuales, por lo que, en colaboración con el Poder Judicial, se implementó el Sistema de Seguimiento y Atención para la Prevención de Conductas Violentas (SIGUE), es una plataforma tecnológica utilizada para el registro, canalización y seguimiento de las personas que ejercen conductas violentas.
Línea Hombre a Hombre
A esta Estrategia de Prevención y Atención a las Violencias de Género también se suman la Línea Hombre a Hombre: 800-900-4321, que ofrece atención psicológica a hombres en situación de crisis, las 24 horas, los 365 días del año y de manera gratuita, para evitar que ejerzan algún tipo de violencia o conductas agresivas contra las mujeres.
De septiembre de 2023 a octubre de 2024, la línea de atención ha recibido mil 256 llamadas de atención, de las cuales 131 fueron por violencia ejercida y mil 125 llamadas no relacionadas al ejercicio de violencia.
Mónica Chávez Durán mencionó la Campaña “Generando Conciencia por la Igualdad de Género”, con la cual se imparten talleres y pláticas a servidoras y servidores públicos, empresas y escuelas de nivel básico, medio superior y superior, para concientizar sobre el respeto, la inclusión, la no discriminación y la igualdad de género.