FESTIVAL DEL CAFÉ

Edomex también produce café de excelencia y productores de Temascaltepec han exportado a Japón

Puedes probar el grano mexiquense en el primer Festival del Café en Toluca, Estado de México.

MUNICIPIOS

·
Edomex también produce café de excelencia.Edomex también produce café de excelenciaCréditos: Gobierno Edomex

El café es una bebida favorita para muchos consumidores, pero no muchos saben que uno de los mejores granos para elaborarla se cultiva en el Estado de México, al grado de ser comercializado en el extranjero, principalmente en Japón.

Así que para promover los granos de café mexiquenses, el Gobierno del Estado de México decidió hacer el Primer Festival del Café en el que 20 productores mexiquenses y 10 invitados de Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Puebla e Hidalgo exponen sus productos. Este domingo 01 de diciembre es el último día, en horario de de 10:00 a 18:00 horas, en el Parque de la Ciencia “Fundadores”, en Toluca, Edomex.

Sigue leyendo:

Primer Festival del Café en Edomex 2024: Sede y horarios para el 30 de noviembre y 1 de diciembre

Feria de Jilotepec 2024: FECHAS y cartelera de uno de las mejores festejos que tiene EDOMEX

Temascaltepec ha exportado café a Japón

Ejemplo de un cultivo mexiquense de gran calidad nace en el poblado de San Andrés de los Gama, en Temascaltepec, cuya altura a más de 2 mil 100 metros sobre el nivel del mar crea el microclima propicio para sembrar café.

Este año, el café de esta región logró entrar al estricto mercado japonés, comentó el productor Marcelino Barrueta, uno de los 20 cafetaleros de la entidad que asistió al Primer Festival del Café del Estado de México.

Relató que los compradores japoneses de la empresa Coffe County fueron a supervisar su parcela, quedaron satisfechos y compraron gran parte de su cosecha, casi media tonelada. El resto lo guardó para el consumo familiar: “Habíamos guardado un poco para nuestro consumo y eso es lo que vamos a llevar a degustar al Festival”, agregó.

Otra productora también participante del Primer Festival del Café es Marisol Camacho, caficultora de Tenancingo, quien busca posicionar su marca "NT17 Café Artesanal" en el mercado mexiquense:

"En el Estado de México se produce café de excelencia y pedimos la oportunidad de llegar a su mesa", afirmó.

Tenancingo también tiene zonas a más de 2 mil metros sobre el nivel del mar donde se da café de óptima calidad, por ello hace más de una década Marisol y su familia sembraron cafetos aprovechando la sombra de unos aguacatales.

"Lo vimos como alternativa a la floricultura, que es un mercado muy competido en Tenancingo", afirmó la productora, quien además de vender café por cuarto, medio y un kilo, ofrecerá productos como mermeladas y jabones cuyo ingrediente principal es el café.

Gracias a su alta calidad, el café mexiquense ha llegado a Dubai, Inglaterra y Japón, por ello es importante que dicho cultivo tenga más impulso y sea conocido entre los consumidores nacionales.