NAVIDAD EN EDOMEX

Recomendaciones para ahorrar dinero en la factura de la luz durante la temporada decembrina

¿Y qué puedes hacer durante 2025 para ahorrar el próximo año?

MUNICIPIOS

·
Recomendaciones para ahorrar dinero en la factura de la luz durante la temporada decembrina.Utiliza luces LEDCréditos: Gobierno Edomex

Durante la temporada decembrina el consumo de energía eléctrica puede incrementar hasta en 30 por ciento en los hogares, en comparación con otros meses del año, pero acciones específicas podrían ahorrarte varios peses en el recibo de la luz.

La Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible del Gobierno del Estado de México (SMAyDS) exhortó a la ciudadanía a hacer un uso eficiente para reducir este consumo y ahorrar dinero en la factura de la luz.

Sigue leyendo:

Todas las FERIAS que podrás disfrutar en EDOMEX en 2025: Agenda completa por mes

Feria de la Piñata 2024: Edwin Luna, Bennny Ibarra y qué otros conciertos hay GRATIS

Se recomienda elegir luces LED, ¿Y qué más?

 

A través del Instituto Estatal de Energía y Cambio Climático (IEECC), la SMAyDS recomienda elegir luces LED para la decoración en los hogares, buscar aquellas que tenegan certificación energética y que sean regulables para ajustar la intensidad de la luz según las necesidades.
 
El IEECC advierte que la práctica de conectar múltiples series de luces navideñas a un solo enchufe puede causar sobrecalentamiento y derretir el material plástico de las series, incrementando el riesgo de incendio. Exhorta a la población a desconectar aparatos electrodomésticos, principalmente en épocas navideñas, ya que con ello se puede ahorrar entre 200 a 800 pesos al año.

Para las reuniones familiares se deben planificar los menús con anticipación y, si se cocinan grandes cantidades, aprovechar al máximo el horno y la estufa, utilizando ollas y sartenes de fondo grueso para una mejor distribución del calor; así como, preferentemente preparar la cena navideña con productos locales en lugar de aquellos que deben ser transportados por largas distancias.

¿Qué hacer durante 2025 para ahorrar en luz?

La Procuraduri´a Federal del Consumidor (Profeco) ha emitido las siguientes recomendaciones:

Adquirir productors con el sello FIDE (Fideicomiso para el ahorro de energía eléctrica), que se otorga a equipos eléctricos o electrónicos que utilizan la energía de manera eficientemente, así como seguir las indicaciones de uso, seguridad y mantenimiento del fabricante de los aparatos.

Revisar que la instalación eléctrica no tenga fugas de energía. Basta desconectar todos los aparatos eléctricos, apagar las luces y verificar que el medidor no gire; si lo hace, es necesario revisar la instalación.

En cuanto a lámparas ahorradoras compactas, limpiarlas frecuentemente y apagar la iluminación en las zonas donde se tenga suficiente aportación de luz natural, así como en los exteriores.