El Programa Jóvenes Construyendo el Futuro que beneficia a personas de 18 a 29 años del Edomex y el resto del país ya comenzó el periodo de registro, con el que se otorga experiencia laboral y el apoyo de 7 mil 572 pesos mensuales durante el año 2025.
En este periodo, se espera 90 mil nuevos beneficiarios que comenzarán su capacitación en enero de 2025.
Sigue leyendo:
Jóvenes Construyendo el Futuro EDOMEX: Ya inició el periodo de registro para ser aprendiz en 2025
Jóvenes Construyendo el Futuro EDOMEX: Qué proceso sigue tras completar tu registro
¿Hay algún requisito extra para jóvenes con alguna discapacidad?
Jóvenes Construyendo el Futuro apoya a mexicanos de 18 a 29 años de edad, que residan en México, que no estudien ni trabajen. En el caso de jóvenes con alguna discapacidad, no deben cumplir con ningún requisito extra.
Y es que, Jóvenes Construyendo el Futuro, se trata de un Programa que busca la inclusión de todas las personas. Únicamente, al ingresar a la vacante que más te interese y consultar sus Planes de Actividades, se te indicará si puede ser tomada por alguien con alguna discapacidad.
Además, hay filtros por distancia, área de interés o escolaridad requerida en las vacantes, que se organizan en 9 áreas de interés distintas:
- Cultura y deporte
- Administrativa
- Ventas
- Servicios
- Agropecuarios
- Oficios
- Industrial
- Ciencia y Tecnología
- Salud
Para registrarse como aprendiz, deben ingresar al sitio web oficial del programa (clic aquí) y llenar la ficha de registro con todos sus datos personales. Se obtiene el número de folio que se requiere para continuar con el proceso de inscripción y de inclusión a algún centro de trabajo.
Una vez finalizados los 12 meses de capacitación, el Centro de Trabajo, a través de su Plataforma Digital, generará la constancia de capacitación, señalando el área de interés del plan, el tipo de capacitación, así como las habilidades técnicas que habrás adquirido como aprendiz. Además, valida tus habilidades técnicas como trabajador independiente o emprendedor.