Para millones de mexiquenses es cotidiano circular por la Vía Morelos o tener en su dirección Ecatepec de Morelos, e incluso han visitado o visto por fuera la Casa de Morelos, pero ¿por qué Ecatepec está relacionado con José María Morelos y Pavón?
El General Insurgente, conocido como el Siervo de la Nación, no nació en el municipio del Estado de México, pues era originario de Michoacán. Sin embargo, fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec.
Sigue leyendo:
Breve historia para niños de la Nochebuena, flor que se produce en Edomex por millones
Turismo en Edomex: Teotihuacán es la segunda zona arqueológica más visitada del país
¿Cuándo fusilaron a Morelos en Ecatepec?
Considerado uno de los líderes independentistas, José María Morelos y Pavón se unió a la lucha por la Independencia de México en la zona sur del país. Plasmó sus ideales de un nuevo proyecto de patria en el documento "Sentimientos de la Nación", presentado ante el Congreso de Chilpancingo el 14 de septiembre de 1813.
Fue capturado el 5 de noviembre de 1915, lo que debilitó el movimiento independentista al perder a uno de sus principales líderes militares.
Una vez capturado fue trasladado a Ecatepec, lugar donde se le formaron 3 procesos, se le degradó de su condición de sacerdote y se le condenó a la pena de muerte.
El 22 de diciembre de 1815 fue fusilado en San Cristóbal Ecatepec, acusado de traición al Rey y en cumplimiento a la orden del Virrey Félix María Calleja. Es por eso que, en homenaje al Siervo de la Nación, a Ecatepec se le agregó el nombre "de Morelos".
Cabe mencionar que desde épocas prehispánicas, Ecatepec debe su nombre al náhuatl "Ehécatl", que significa "dios del viento". Tras la conquista y la evangelización, los fráiles dominicos llevaron el culto a San Cristóbal.
Casa de Morelos
Sobre la antigua Carretera México-Pachuca, en el kilómetro 23.5, se encuentra el Centro Comunitario Ecatepec Casa de Morelos, antes Casa de los Virreyes.
A este lugar se llevó a fusilar a José María Morelos en 1815. Al exterior del inmueble se encuentra un monumento dedicado al Siervo de la Nación y hay exposiciones.