- La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad permanente, busca mejorar el acceso a mejores niveles de bienestar y revertir la situación de desigualdad social de los beneficiarios del apoyo.
- Este apoyo de 3 mil 100 pesos bimestrales se entrega en 24 entidades del país, incluyendo el Edomex.
La Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad está elevada a rango constitucional gracias a la iniciativa del expresidente AMLO, por lo que este apoyo está garantizado, sin importar el gobierno en turno, por lo que el Estado tiene la obligación de otorgarlo. Si quieres solicitar este apoyo en 2025, en el Heraldo Estado de México te damos toda la información que necesitas para tu registro.
La Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad se establece como una respuesta a las condiciones adversas que enfrentan las personas con discapacidad en México. Esta población, que incluye a individuos en situación de pobreza, como menores de edad, indígenas y afrodescendientes, así como a adultos mayores y mujeres, enfrenta barreras significativas que limitan su participación plena en la sociedad. La pensión busca mitigar estas desigualdades y fomentar la inclusión social.
Requisitos para el registro a la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad en 2025
- Tener entre cero y 29 años de edad y padecer una discapacidad.
- Presentar acta de nacimiento en original y copia.
- Presentar identificación oficial vigente en original y copia (credencial INE, pasaporte vigente, credencial de INAPAM).
- Presentar Clave Única de Registro de Población (CURP) en original y copia.
- Comprobante de domicilio en original y copia ( debe tener máximo 6 meses de antigüedad)
- Certificado y/o constancia médica que acredite la discapacidad permanente emitido por alguna institución pública del sector salud federal, estatal o municipal.
- En caso de que el o la solicitante del programa no pueda acudir personalmente al registro, tiene derecho a nombrar a una persona adulta auxiliar para que acuda en su representación quien, a su vez, deberá presentar una identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco con la persona con discapacidad.
¿Hay registro a la Pensión para Personas con Discapacidad en 2025?
Al momento, la Secretaría del Bienestar no ha confirmado las fechas de registro a la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad en 2025, sin embargo, la titular de la dependencia, Ariadna Montiel confirmó que los programas Pensión Mujeres Bienestar, Beca Rita Cetina Gutiérrez y Pensión Bienestar de Adultos Mayores comenzarán su registro en febrero de 2025, por lo que es posible que la Pensión para Personas con Discapacidad reciba solicitudes en el segundo mes del año, alineado con el calendario de los programas del Bienestar.
Te recomendamos mantenerte atento a los canales oficiales de la Secretaría del Bienestar federal, así como la Secretaría del Bienestar del Estado de México, para recibir la información actualizada sobre los programas sociales en 2025, en especial, la Pensión Bienestar para Personas con Discapacidad.