A favor de la reducción de la desigualdad social y del rezago habitacional, el programa "Por una Mejor Vivienda" apoya a mexiquenses que lo necesitan con dinero para mejorar sus viviendas, y en consecuencia, mejorar su calidad de vida.
El programa del Bienestar contempla un tipo de apoyo de mejoramiento de vivienda, que consiste en 35 mil pesos. Personal operativo de la Conavi realizará una visita 3 meses después para constatar que los recursos entregados hayan sido aplicados.
Sigue leyendo:
¿Cuándo empiezan los pagos de los nuevos programas del Bienestar en EDOMEX en 2025?
Los 20 programas del Bienestar que transformarán vidas de habitantes de EDOMEX en 2025
¿Cuáles son los requisitos para solicitar el apoyo?
Los apoyos de Por una Mejor Vivienda son considerados para personas en situación de rezago habitacional con necesidad de mejorar su vivienda, localizadas en alguno de los polígonos prioritarios determinadas por las autoridades competentes de los 214 municipios de 31 entidades del país.
La prioridad son?quienes habitan en zonas con mayor grado de marginación, con población mayoritariamente indígena o con altos índices de violencia.
A los beneficiarios de 2024, el Gobierno de México les realizó estudios socieconómicos para asegurar que el recurso llegara a quien verdaderamente lo necesitaba.
Los requisitos son:
- Tener 18 años o más de edad.
- No haber sido persona beneficiaria de este o cualquier otro programa operado por la Conavi durante los ejercicios fiscales 2019, 2020, 2021, 2022 y 2023.
- Habitar en las zonas determinadas por las autoridades de alguno de los 214 municipios de las 31 entidades del país.
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de domicilio
- CURP
- Documento que acredite la posesión o propiedad legal de la vivienda en la que será aplicado el apoyo.
Por ahora no hay convocatoria abierta, pero seguramente durante los primeros meses de 2025 se confirmará que puedes realizar tu registro para solicitar el apoyo.
Mientras tanto, las y los interesados se pueden acercar a las sucursales del Banco del Bienestar, donde un asesor les puede dar información del programa Por una Mejor Vivienda, así como proporcionarles el Cuestionario Único de Información Socioeconómica (CUIS) para evaluar su elegibilidad.
Las personas beneficiarias podrán decidir sobre la forma de administrar el apoyo para la compra de materiales y la contratación de trabajadores de la construcción. Además, mediante las recomendaciones entregadas en las Asambleas Comunitarias y con la mano de obra, podrán llevar a buen término sus obras organizándose para obtener mejores condiciones para la aplicación de su apoyo y hacer comunidad.