Trabajadores adscritos al Sindicato Único de Trabajadores de los Poderes, Municipios e Instituciones Descentralizadas del Estado de México (Suteym) llevaron a cabo una serie de bloqueos en Ecatepec durante el mes de diciembre para protestar contra el gobierno municipal por la falta de pago a empleados públicos del sistema de aguas.
Con el propósito de contribuir para lograr un acuerdo entre el ayuntamiento de Ecatepec y trabajadores inconformes, el gobierno estatal del Edomex intervino para garantizar el pago de salarios y prestaciones que se adeudan a 980 empleados sindicalizados que pertenecen al Organismo Público Descentralizado para la Prestación del Servicio del Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento de Ecatepec (Sapase).
Seguir leyendo:
Gobierno EDOMEX interviene para que ECATEPEC cumpla con pagos a trabajadores del SUTEYM
¿Qué es el SUTEYM y por qué sus miembros bloquearon avenidas en Ecatepec? Las claves de la protesta
¿Trabajadores del Suteym llevarán a cabo más bloqueos en Ecatepec durante el fin de año 2024?
El pasado 26 de diciembre, trabajadores del Suteym llevaron a cabo un nuevo bloqueo en la carretera México-Pachuca para protestar por el incumplimiento del acuerdo por parte del ayuntamiento de Ecatepec para el pago de salarios y otras prestaciones que se adeudan a trabajadores municipales del sistema de aguas.
Ante esta situación el gobierno estatal del Edomex intervino como mediador en el conflicto para garantizar que los servidores públicos afectados por la falta de pago, esto con el fin de que se repitan protestas con bloqueos de vialidades en el futuro, como los que se registraron el pasado 18 de diciembre y que duraron casi dos días.
Este viernes 27 de diciembre el cabildo de Ecatepec se reunió con el fin de acordar un ajuste al presupuesto del municipio que permita obtener los recursos necesarios para cubrir el pago de salarios y prestaciones a trabajadores municipales.
Por lo anterior, es probable que ya no se registren más bloqueos o protestas por parte de trabajadores del Suteym durante los días que restan del 2024, siempre y cuando se cumpla el acuerdo para cumplir con el pago de salarios y prestaciones a servidores públicos.