PLAN DE DESARROLLO EDOMEX

Gobernadora Delfina Gómez publica el Plan de Desarrollo 2023-2029 ¿Dónde consultarlo?

Bajo el nombre de “El mandato del pueblo por el cambio”, la mandataria publicó el documento rector de su gobierno

MUNICIPIOS

·
Bajo el nombre de “El mandato del pueblo por el cambio”, la gobernadora Delfina Gómez publicó el documento rector de su gobierno Créditos: Especial

El Gobierno del Estado de México a cargo de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, publicó el Plan de Desarrollo 2023-2029. “El mandato del pueblo por el cambio,” documento que regirá las acciones y decisiones de su administración para lograr la transformación de la entidad.

Surgido de la voz y demandas de las familias mexiquenses, el Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. “El mandato del pueblo por el cambio” representa la decisión del pueblo mexiquense para lograr el bienestar y la justicia social ya que sienta las bases de una nueva realidad política, económica y social en el estado, indicó la maestra Gómez Álvarez.

Su elaboración fue producto de la organización de ocho Foros de Consulta Popular, donde se escuchó la voz de 226 mil personas de manera presencial y remota en ocho sedes.

El trabajo destaca la participación de universidades, especialistas, académicos, investigadores, instituciones públicas y privadas, cámaras empresariales y organizaciones de la sociedad civil, jóvenes, mujeres, personas adultas mayores, migrantes, personas pertenecientes a pueblos originarios, integrantes de la comunidad LGBTTTIQ+, afrodescendientes, personas con discapacidad y madres jefas de familia, entre otros.

Ejes de planeación y dónde consultarlo 

El Plan de Desarrollo del Estado de México 2023-2029. “El mandato del pueblo por el cambio” está estructurado de la siguiente manera:

Cuatro ejes

  1. Cero corrupción y gobierno del pueblo y para el pueblo “Estado de Derecho y austeridad”
  2. Bienestar ambiental y acceso universal al agua “Preservación y promoción ecológica”
  3. Empleo digno y desarrollo económico “Inclusión para el bienestar y la prosperidad”
  4. Bienestar social “Combate a la pobreza y atención a grupos en situación de vulnerabilidad”

Tres ejes transversales

  1. Igualdad de género
  2. Construcción de la paz y seguridad
  3. Cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible

El documento completo se puede consultar en el sitio web del Periódico Oficial Gaceta del Estado de México