Durante su campaña rumbo a las Elecciones 2024, Claudia Sheinbaum ha reiterado que uno de sus compromisos es el de impulsar la educación pública, así que alzó la voz para comprometerse con la creación de más preparatorias y universidades gratuitas no solo en el Estado de México, sino en todo el país.
En recientes días, la candidata a la Presidencia de la República por la coalición "Sigamos Haciendo Historia" (Morena-PT-PVEM) ha visitado varios municipios del Estado de México, como Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, Lerma de Villada y Chimalhuacán, donde habló de temas de educación.
Sigue leyendo:
Claudia Sheinbaum convoca a mujeres del Edomex a continuar la construcción de una 4T feminista
SEP | ¿Por qué se suspenden las clases de educación básica el 26 de abril en escuelas de Edomex?
Claudia Sheinbaum pretende que haya suficientes preparatorias y universidades
Claudia Sheinbaum apuesta por la creación de más escuelas en México, y explicó que deberían existir el mismo número de preparatorias como los hay de secundarias en el país. Además, dijo que las escuelas deberían estar cerca de los hogares de los jóvenes estudiantes, quienes ya no tendrían que realizar examen de admisión para entrar a la preparatoria.
"Lo vamos a hacer en Chimalhuacán, en todo el Estado de México y todo el país, pero además, nos vamos a poner de acuerdo con todas las instituciones porque no debe haber examen de admisión en la preparatoria pública. Los jóvenes deben de ir a la preparatoria que les quede más cerca de su casa y todos los sistemas educativos tienen que tener el mismo nivel educativo".
En su discurso, expuso: "Cuando los jóvenes dejan la prepa, hay que ir a la universidad, pero no hay suficientes espacios en las universidades". Recordó que cuando era Jefa de gobierno en CDMX inauguró dos universidades públicas y gratuitas... "Esas universidades las vamos a traer al Estado de México y a todo el país. La educación es un derecho establecido en el tercero constitucional y por eso todas las universidades públicas deben ser gratuitas, sin colegiaturas ni inscripciones. Vamos a hacer más universidades gratuitas".
También se comprometió a darle salarios a los profesores, a los maestros de escuela pública, "que su salario mínimo sea igual al medio del Seguro Social y pensiones dignas a los maestros, a los trabajadores del Estado y a los trabajadores inscritos al Seguro Social”.