DESCUBRE EL EDOMEX

Cosmovitral Jardín Botánico: Historia de la obra artística monumental más importante del Edomex

La obra del escultor mexiquense Leopoldo Flores alberga una gran diversidad de flora nacional y extranjera.

MUNICIPIOS

·
Cosmovitral Jardín Botánico.La obra artística monumental más importante del Edomex.Créditos: X/EdomexTurismo

Considerado el vitral no religioso más grande del mundo, es una de las obras artísticas monumentales más importantes del Estado de México... El Cosmovitral Jardín Botánico es un destino obligado en Toluca y uno de los lugares más bellos de todo el país.

Inaugurado el 5 de julio de 1980, el Cosmovitral Jardín Botánico consta de 71 módulos vitrales multicolor y suma 45 toneladas de vidrio soplado. En cuanto al histórico edificio donde está ubicado, fue construido durante el porfiriato como parte de la conmemoración del Centenario de la Independencia y, durante 40 años, funcionó como el Mercado 16 de septiembre.

Seguir leyendo:

¿Cansado de la rutina? En Edomex hay un Pueblo Mágico perfecto para descansar

Cosmovitral de Toluca: 5 datos increíbles de la obra emblemática del Edomex que debes conocer

Es una "parada obligada cuando uno está en Toluca"

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, ya lo ha dicho en sus redes sociales: El Cosmovitral Jardín Botánico es una "parada obligada cuando uno está en Toluca... Es hermoso por donde se le vea".

Esta obra monumental representa las dualidades y antagonismos de las fuerzas cósmicas, como lo son el día y la noche, la vida y la muerte, la creación y destrucción. Sus vitrales multicolor son obra del destacado pintor, muralista y escultor mexiquense Leopoldo Flores, apoyado por el artesano Bernabé Fernández y un equipo de 60 artesanos que trabajaron durante cuatro años.

Entre otras de las obras destacadas de Leopoldo Flores destaca “El hombre universal”, que se encuentra en la cúpula del auditorio del Centro de Investigación de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Autónoma del Estado de México, así como “Aratmósfera” o también conocida como "La luz saliendo de la luz", que se encuentra en las gradas del Estadio Universitario Alberto ‘Chivo’ Córdoba.

La belleza del Cosmovitral Jardín Botánico también radica en la gran diversidad de flora nacional y extranjera que alberga, con unas 400 especies que suman una belleza inigualable. 

La maravilla de "El Hombre Sol"

Si de por sí el Cosmovitral Jardín Botánico ya es bello todo el año, la genialidad de Leopoldo Flores quedó plasmada con la escena de "El Hombre Sol". 

El artista mexiquense aprovechó la disposición del edificio para que, durante los equinoccios de primavera y otoño, durante la puesta del sol y entre las 4:00pm y 6:00pm, se ilumina la totalidad del mural provocando un espectáculo que se debe disfrutar al menos una vez en la vida.