HOY NO CIRCULA

Hoy No Circula del 12 de abril: ¿Qué vehículos descansan en Edomex y CDMX?

En caso de no cumplir la restricción, ¿a cuánto asciende la multa?

MUNICIPIOS

·
Vehículos en Edomex.Tránsito en Ecatepec.Créditos: X/ SEMOV Edomex

Para el viernes 12 de abril, el programa Hoy No Circula aplica de forma ordinaria para Estado de México y Ciudad de México, en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex.

El Programa Hoy No Circula se aplica en un horario de 5:00am a 10:00pm. En caso de una extremadamente mala calidad del aire, se podría declarar contingencia ambiental, y se podrían aumentar las restricciones viales con el programa "Doble Hoy No Circula".

Sigue leyendo:

Verificación 2024 en el Estado de México: ¿Qué autos deben realizar el trámite en abril?

Así puedes renovar tu licencia de conducir por correo en el EdoMex

¿Tu vehículo debe restringir la circulación?

Debido a que es día viernes, el programa Hoy No Circula aplica para vehículos con terminación de placas 9 y 0, que tengan engomado azul, siempre y cuando tengan holograma de verificación 1 y 2.

Esta restricción aplica con el fin de establecer medidas aplicables a la circulación de vehículos para prevenir, minimizar y controlar la emisión de contaminantes a la atmósfera en ZMVM.

La multa, en caso de transitar pese a las restricciones correspondientes,  deberá ser de 20 a 30 veces la Unidad de Medida y Actualización (UMA). 1 UMA corresponde a 108.57 pesos mexicanos, por lo que la multa correspondería entre los 2,171 y los 3,257 pesos. Además, el vehículo podría ser remitido al corralón.

Programa Hoy No Circula

Quedan exentos de las limitaciones del programa Hoy No Circula, los vehículos con hologramas "00", "0" y "Exento".

También quedan exentos vehículos eléctricos, híbridos, de energía solar, así como... 

  • Vehículos de emergencia
  • Vehículos de transporte escolar con permiso vigente
  • Vehículos para cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que estén prestando el servicio
  • Vehículos conducidos por personas con discapacidad
  • Vehículos en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica
  • Vehículos destinados al servicio público federal de transporte de pasajeros con autorización vigente 
  • Vehículos de procedencia extranjera o los matriculados en entidades distintas a los de la Megalópolis (CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) con Pase Turístico vigente.