Heraldo Estado de México
ONDA DE CALOR EN MÉXICO

Alerta Secretaría de Salud del Edomex a extremar precauciones ante altas temperaturas

La Secretaría de Salud del Edomex implementó el Operativo Onda de Calor 2024 para prevenir muertes por las altas temperaturas. 

MUNICIPIOS

·
La Secretaría de Salud del Edomex advirtió por los riesgos en la temporada de calor.
La Secretaría de Salud del Edomex advirtió por los riesgos en la temporada de calor. Créditos: Gobierno del Estado de México

Ante las altas temperaturas que se esperan durante los próximos meses, la Secretaría de Salud del Estado de México hizo un llamado a la población para tomar precauciones para evitar enfermedades diarreicas, lesión térmica, insolación o golpe de calor.

Ante esta situación, desde el pasado 22 de marzo y hasta el próximo 30 de septiembre el gobierno del Edomex puso en marcha el Operativo Temporada de Calor 2024 en los 125 municipios de la entidad, con especial atención en los seis que registran el clima es más extremo.

Seguir leyendo:

Edomex estrena dos macroplantas de tratamiento de aguas residuales para combatir la sequía

Probosque y Relámpagos combaten los incendios forestales en Edomex desde tierra y aire

5 medidas para protegerse durante la temporada de calor en el Edomex

  1. No consumir alimentos en la vía pública, así como extremar las medidas de higiene en el hogar durante la preparación de comida, como lavarse las manos, las frutas y verduras
  2. Beber agua hervida, clorada o embotellada, de preferencia ocho vasos de agua natural al día
  3. Evitar exponerse al sol entre las 11 y las 16 horas; se recomienda no hacer ejercicio al aire libre en ese lapso del día
  4. Vestir con ropa de colores claros y de preferencia de algodón, así como gorros, sombreros o sombrillas, y consumir 
  5. Utilizar bloqueador solar
En la temporada de calor se recomienda no comer fruta picada que se vende en la calle. Gobierno del Estado de México

¿Qué enfermedades pueden provocar las altas temperaturas en la temporada de calor?

Especialistas de la salud del Edomex advirtieron que las altas temperaturas pueden provocar diversos padecimientos en la población, particularmente en menores de edad y personas adultas mayores; algunas de las enfermedades o lesiones más comunes son:

  • Enfermedades diarreicas agudas
  • Insolación
  • Lesión térmica asociada al ejercicio
  • Calambres 
  • Golpe de calor
Lavarse las manos ayuda a prevenir enfermedades durante la temporada de calor. Gobierno del Estado de México

La Secretaría de Salud mexiquense recalcó que durante la temporada de calor se registra un aumento en el consumo de alimentos de riesgo como fruta picada, ensalada y helados, los cuales no se recomienda ingerir debido a que el calor acelera la descomposición de la comida, por lo que incrementa la posibilidad de presentar enfermedades que en casos graves pueden provocar deshidratación.