La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, resaltó la disminución del delito de homicidio doloso durante el mes de abril, e incluso reportó que durante el fin de semana no hubo caso alguno en el suelo mexiquense.
Lo anterior al encabezar este inicio de semana la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, en la que participan autoridades estatales y federales. En sus redes sociales, la mandataria mexiquense, Gómez Álvarez, recalcó que la seguridad de los mexiquenses es lo más importante para su administración y la federación.
Y es que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), dio a conocer que el mes de abril, ha registrado una disminución en la comisión del delito de homicidio doloso, tan solo el viernes pasado, no se registraron eventos o victimas por este delito en la entidad.
“Inicio las actividades de esta semana encabezando la reunión de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz. La seguridad de las familias mexiquenses es la prioridad de esta mesa”, manifestó en sus cuentas oficiales.
Previamente, la Secretaría de Seguridad (SSEM) dio a conocer que en el balance general de incidencia delictiva, muestra que durante el mes de marzo de 2023 en relación a 2024, hubo una disminución en 29 delitos. Entre ellos, el homicidio doloso mostró una disminución del seis por ciento en el primer trimestre de 2024, en relación al mismo período de 2023.
Además, aseguró que hay avances considerables en la disminución de la incidencia delictiva general del estado, respecto a otros, pese a ser la más poblada del país, con más de 18 millones de habitantes.
En la reunión número 75, estuvieron Horacio Duarte Olivares, Secretario General de Gobierno del Estado de México; Andrés Andrade Téllez, Secretario de Seguridad de la entidad; y José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General de Justicia del Estado de México.
Así como representantes de las Secretarías de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar); así como de la Guardia Nacional (GN), del Centro Nacional de Inteligencia; Protección Civil estatal; y Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (Codhem).