DONACIÓN DE ÓRGANOS

Fomentan cultura de donación de órganos y tejidos en Concurso de Dibujo Infantil en Edomex

Por su talento en el dibujo, 15 niños y niñas fueron premiados por las Secretarías de Salud y Educación del Estado de México

MUNICIPIOS

·
Concurso de Dibujo Infantil.Fomentan cultura de donación de órganos y tejidos.Créditos: FB Museo Galería Arte Mexiquense

Quince niñas y niños mexiquenses fueron premiados y reconocidos por el Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Salud y la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, por su talento al plasmar en dibujos su visión sobre la cultura de donación de órganos y tejidos con fines de trasplante.

En el marco de la premiación del 18° Concurso Nacional y 20º Estatal de Dibujo Infantil relacionado con la Donación de Órganos, Tejidos y Células con Fines de Trasplante, la niñez participante mostró su sensibilidad ante el tema de donación de órganos que brinda una segunda oportunidad de vida a personas que cursan padecimientos de gravedad.

Sigue leyendo:

Segundo Debate Presidencial será interpretado en Tsotsil, Maya y Náhuatl: Dónde verlo

3 zoológicos en Edomex para celebrar el Día del niño y la niña; ¿Cuánto cuesta la entrada?

20 mil mexiquenses esperan trasplante de riñón, córnea o hígado

Quince estudiantes fueron reconocidos.

Durante el acto de premiación realizado en el Museo Galería de Arte Mexiquense "Torres Bicentenario”, en Toluca, las autoridades de Salud en la entidad informaron que la lista de personas inscritas para algún tipo de trasplante, ascienden a 20 mil mexiquenses aproximadamente, las cuales tienen necesidad de un recibir un riñón, córnea o hígado.

En su intervención, la Doctora Macarena Montoya Olvera, Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de México, destacó que dicho concurso de dibujo es posible por los esfuerzos que emprende la Secretaría de Educación estatal, que encabeza Miguel Ángel Hernández Espejel, al contribuir a fortalecer la salud con actividades artísticas y expresiones que demuestran el amor, la solidaridad, el respeto, la generosidad y la paz, hacia nuestros semejantes.

Ambas dependencias coincidieron en el llamado a las madres y padres de familia a fomentar la cultura de la donación, en especial a las nuevas generaciones y destacaron las actividades del Centro Estatal de Trasplantes del Estado de México (CETRAEM).

Los ganadores del concurso estatal fueron Alisson Denisse Murguía Ahedo y Matías Emiliano Bocanegra López, quienes empataron en primer lugar; Alejandra Fidencio Torres, en segundo lugar; Mariana Rodríguez Balderas en tercer lugar y se otorgaron 11 menciones honoríficas.

Por otra parte, el titular del CETRAEM, Doctor Gildardo Cortés Julián, subrayó que cuando una persona fallece, otorga una segunda vida en los pacientes que han recibido la donación de órganos y tejidos que procuran los distintos institutos, que pertenecen al sistema de salud mexiquense. De ahí la importancia de promover y fortalecer acciones de sensibilización en materia de donación de órganos y tejidos.