Si vives en el Estado de México o en la Ciudad de México, y buscas actividades de turismo cerca de tu casa que incluyan el contacto con la naturaleza, te presentamos 4 Haciendas de Edomex que están listas para recibirte con distintas actividades de esparcimiento y descanso para toda la familia.
Se trata de lugares cuyas paredes no solo cuentan parte de la historia del Edomex, sino que se adaptaron para ofrecer las mejores comodidades en medio del campo, donde podrás respirar aire puro, comer delicioso y descansar un fin de semana. Toma nota sobre estas Haciendas de Edomex, pues querrás visitarlas todas.
Sigue leyendo:
Pueblos con Encanto, lugares pintorescos y auténticos que puedes visitar sin salir del Edomex
¿Cansado de la rutina? En Edomex hay un Pueblo Mágico perfecto para descansar
Hacienda Soapayuca en Axapusco
Con horario de 10:00am a 7:00pm, y ubicada en la Carretera Otumba-Ciudad Sahagún km 3, en Axapusco, Edomex, la Hacienda de Soapayuca tiene sus raíces en el siglo XVIII, cuando fue construida como una hacienda ganadera, muy cerca del Valle de Teotihuacán. Fue modificada en el siglo XIX al estilo neogótico por el arquitecto Antonio Rivas Mercado.
Durante su época dorada, era conocida como uno de los mayores productores de pulque de la región, por lo que ahora es un espacio cultural, histórico y familiar centrado en el pasado pulquero y de los destilados del maguey. Los visitantes pueden hospedarse en el hotel de 5 habitaciones, disfrutar de una experiencia culinaria, pulquera y de destilados, así como retroceder en el tiempo en sus instalaciones, que incluyen conocer una parte del Acueducto del Padre Tembleque.
Hacienda Panoaya en Amecameca
Con horarios de 10:00am a 5:00pm, la Hacienda Panoaya está abierta toda la semana en la Carretera Federal México-Cuautla Km 58, Amecameca de Juárez, Edomex. El parque tiene actividades como paseo en lancha, tirolesa, un laberinto inglés, paseo en tractor, taller de plantas medicinales, alberca semiolímpica, ciclopista, brincolines, área de picnic, así como un museo sobre volcanes y el Museo de Sor Juana Inés de la Cruz, quien aprendió a leer en la antigüa biblioteca de la hacienda.
El restaurante El Castillo de los Venados tiene servicios para celebrar cumpleaños. Durante fines de semana, el costo del desayuno para adultos es $365 pesos, y para niños de hasta 10 años, de $275 pesos. También hay área para acampar de 10:00am a 7:30pm. Acampar de lunes a jueves tiene un costo de $242 por persona; de viernes a domingo $282 por persona e incluye: Área de Picnic, baños y uso de regaderas en área de Alberca.
En cuanto al hotel-spa, cuentan con 32 habitaciones con vista a los volcanes, chimenea, televisión con sistema satelital, tina, alberca y solarium climatizados. Además, durante las noches se prende una fogata para que puedas comer bombones o simplemente contemplar las estrellas.
Hacienda Dolores Ñadó
La hermosa Hacienda Dolores Ñadó tiene 300 años de antigüedad pero actualmente cuenta con hospedaje para hasta 60 personas, pues realizan eventos sociales y empresariales.
A 10 minutos del pueblo mágico de Aculco, sus habitaciones tienen un costo desde $1,200 pesos, y está ubicada en Aculco, C. Panamericana km 102.5 tramo Toluca Palmillas, Aculco, Edomex.
Hacienda San Andrés en Ayapango
La Hacienda San Andrés es una majestuosa propiedad colonial construida en el siglo XVI en Ayapango, Edomex. Tiene nueve habitaciones disponibles, cada una con decoración única y acceso a internet.
El lugar ofrece caminatas y atardeceres con vista a los volcanes, recorridos por el laberinto, caminata y cosecha en el huerto, paseos en volanta o a caballo o en bici de montaña. También hay tratamientos en el spa y visitas guiadas por la hacienda.
Debido a su cercanía con otros sitios de interés, ofrecen paseos a Nepantla, la cuna de Sor Juana Inés de la Cruz; visitas a Amecameca a las faldas de los volcanes y el pueblo mágico de Tlayacapan con sus mágicas artesanías, así como degustación de los deliciosos lácteos de Ayapango.