DÍA DEL MAESTRO

La gobernadora Delfina Gómez celebra a maestros de Edomex que son ejemplos de inclusión y valores

La gobernadora Delfina Gómez Álvarez compartió un emotivo mensaje para felicitar a las maestras y maestros del Edomex en su día.

MUNICIPIOS

·
La maestra Delfina Gómez, gobernadora del Edomex, felicitó a docentes por el Día del Maestro. Créditos: Facebook Delfina Gómez Álvarez

En el marco del Día de la Maestra y el Maestro, la gobernadora Delfina Gómez compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales para felicitar y reconocer la labor de los docentes del Estado de México.

Cabe mencionar que la mandataria del Edomex es educadora por profesión, por lo que también ella recibió múltiples felicitaciones y muestras de reconocimiento por parte de los funcionarios que integran su administración.

Seguir leyendo:

Delfina Gómez envía cálido mensaje por el Día de las Madres: 'Son un claro ejemplo de amor'

Delfina Gómez busca fortalecer lazos con empresarios e impulsar proyectos para generar empleos

Delfina Gómez felicita y reconoce la labor de maestras y maestros del Edomex

La gobernadora Delfina Gómez compartió un emotivo mensaje en sus redes sociales con motivo del Día de la Maestra y el Maestro, con el que destacó la labor de los docentes que imparten clases en las aulas del Edomex.

“Son ejemplos de inclusión, interdisciplinariedad y promoción de valores como el respeto, la honestidad y la solidaridad. Gracias por hacer de esta noble labor, la transformación de realidades para el bienestar de nuestro estado. Muchas gracias por su gran vocación y entrega”

El gobierno del Edomex reconoce la labor de los docentes en el Día de la Maestra y el Maestro. Ayuntamiento de Toluca

En su mensaje, la gobernadora Delfina Gómez destacó que las maestras y maestros del Edomex son un ejemplo de inclusión y valores para los estudiantes mexiquenses.

¿Por qué se celebra el Día del Maestro en México?

El 15 de mayo se declaró oficialmente como el Día de la Maestra y el Maestro en México gracias a un decreto firmado en 1917 por el entonces presidente Venustiano Carranza, con el propósito de establecer un día para reconocer la labor que hacen los docentes de todo el país.

La fecha se eligió debido a que coincidía con la toma de Querétaro en 1867, además de que un 15 de mayo el Papa Pío XII ratificó a San Juan Bautista de La Salle como el patrono universal de los educadores.

La primera vez que se celebró el Día de la Maestra y el Maestro en México fue en 1918. Gobierno del Estado de México