Las primeras votaciones para la elección del 2 de junio, iniciaron en el Estado de México en 20 cárceles mexiquenses y uno federal, entre ellos 30 internos del ubicado en Tenancingo Sur, en donde manifestaron su agradecimiento de que su sufragio se considere y que contaran con toda la información para hacerlo.
La jornada es del 6 al 13 de mayo con una lista nominal cinco mil 067 participantes, aunque podrían reducirse ante posibles casos de sentencias o liberaciones. Y es la segunda ocasión que ocurre, porque ya se aplicó en la elección por la gubernatura mexiquense del 4 de junio del 2023.
A las 7:35 horas el Centro Penitenciario de Tenancingo Sur, en la región sureña, inició con la jornada y Jorge fue uno de los primeros presos que salió a las urnas de votación que se instalaron para emitir su voto para renovar la presidencia de la República.
Expresó el agradecimiento a las autoridades en que por segunda ocasión se les considere su sufragio al interior de la cárcel, porque él cuando era libre lo hacía. Resaltó la importancia que previamente se les haya proporcionado toda la información para tomar una decisión bajo el voto anticipado.
“Agradecemos este derecho que tenemos también que nuestro voto también cuente lo agradecemos bastante, que se nos tome en cuenta para estas elecciones importantes”, manifestó.
“Sí yo pienso que sí, sabemos que votamos anticipadamente pero si tenemos conocimiento y si estamos animados”.
De acuerdo al calendario electoral, este 6 de mayo además del penal de Tenancingo Sur participaron el de Neza Bordo, Jilotepec, y Texcoco. El 7 de mayo será Chalco, Ixtlahuaca, Lerma y Neza Norte; y el 8 de mayo Tlalnepantla, Tenango del Valle, Neza Sur y Quinta del Bosque.
Para el 9 de mayo Santiaguito, Cuautitlán, El Oro y Sultepec; y el 13 de mayo Ecatepec, Otumba, Tepachico, Valle de Bravo y Zumpango. Y finalmente el Altiplano el 11 y 12 de mayo.
De las 20 cárceles estatales, donde hay mayor número de presos para votar son: Neza Bordo, 921; Tlalnepantla, 898; Ecatepec, 711; Chalco, 535; y Santiaguito, 499, com un total de tres mil 564, equivalente a un 70 por ciento del total.
Además de estos casos, resalta la relación de 118 internos del Altiplano que por primera vez participarán en un proceso democrático.