APAGONES MASIVOS

Sistema Eléctrico Nacional activa estado emergencia: ¿Qué municipios de Edomex fueron afectados?

Se declaró Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional; varios estados reportaron apagones.

MUNICIPIOS

·
Apagón en Toluca.Créditos: X/Jorge_Reyes_

De manera masiva, el Estado de México ha registrado apagones en sus diversas regiones tanto en los Valles Toluca y México, como en la zona sur y hasta en el oriente. 

Después de las 20:00 horas en Valle de Toluca ciudadanos reportaron, principalmente en redes sociales, que se quedaron sin luz eléctrica que generaron temor, ansiedad e incertidumbre. 

Sigue leyendo:

Sistema Eléctrico Nacional activa estado emergencia ¿qué significa?

¿Qué municipios del Edomex fueron afectados?

En la capital mexiquense decenas de colonias y delegaciones como San Buenaventura, San Mateo Oxtotitlán o San Mateo Otzacatipan, por mencionar algunos, se cortó la luz. 

También se reportó en otros municipios de la región, como Almoloya de Juárez, Metepec, Zinacantepec y Otzolotepec. 

Y en el Valle de México como en Naucalpan y en el oriente como Ecatepec. Sumado a la zona sur como Tenango del Valle y Tenancingo, entre otros. Al momento no ha existido postura por parte de las autoridades estatales o municipales.

El Sistema Eléctrico Nacional se declara en Emergencia

El Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) emitió un comunicado para confirmar que, este 7 de mayo, a partir de las 17:04horas, se declaró Estado Operativo de Emergencia en el Sistema Interconectado Nacional, por lo cual, CENACE lleva a cabo acciones operativas conducentes.

Según el portal del CENACE, la demanda de energía eléctrica ascendió a 48 mil 472 MW a las 17:00 hrs. de este martes, lo que representó su nivel más alto del día.