RUTA 2024

Crisóforo Hernández, conoce al nuevo presidente municipal electo de Tlatlaya, Edomex

Crisóforo Hernández, candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia en el Edomex, fue reelecto como presidente municipal de Tlatlaya en las Elecciones 2024 con el 65.22 por ciento de los votos.

MUNICIPIOS

·
Crisóforo Hernández fue reelecto como presidente municipal de Tlatlaya para el periodo 2025-2027.Créditos: Facebook Crisóforo Hernández Mena

Crisóforo Hernández Mena fue reelecto para mantenerse en el cargo de presidente municipal de Tlatlaya, municipio del Estado de México, para el periodo del 2025 al 2027.

El candidato de la alianza Sigamos Haciendo Historia en el Edomex, conformada por Morena, el Partido del Trabajo (PT) y el Partido Verde, fue el ganador de las Elecciones 2024 celebradas el pasado 2 de junio con el 65.22 por ciento de los votos, equivalente a 11 mil 086 sufragios.

Seguir leyendo:

Nazario Gutiérrez Martínez será el próximo presidente municipal de Texcoco

Adolfo Cerqueda Rebollo es reelegido como presidente municipal de Nezahualcóyotl

¿Quién es Crisóforo Hernández, presidente municipal reelecto en Tlatlaya?

  • Crisóforo Hernández cuenta con estudios de maestría; antes de ingresar al servicio público se desempeñó como docente y director de una secundaria.
  • Actualmente es presidente municipal de Tlatlaya en el periodo 2022-2024.
  • Se desempeñó como diputado local durante la LVII legislatura del congreso del Estado de México por el distrito IX de Tejupilco, del 2009 al 2012.
  • Ocupó por primera vez el cargo de presidente municipal de Tlatlaya durante el periodo del 2006 al 2009
  • Se sumó al movimiento de Morena y la 4T en febrero de 2022
Crisóforo Hernández fue reelecto como presidente municipal de Tlatlaya. Foto: Facebook Crisóforo Hernández Mena

¿Cuándo inicia el segundo periodo de Crisóforo Hernández como presidente municipal de Tlatlaya?

Crisóforo Hernández Mena asumirá el cargo como presidente municipal reelecto de Tlatlaya a partir del 1 de enero del 2025 y su mandato concluirá el 31 de diciembre del 2027, como lo establece el artículo 16 de la Ley Orgánica del Estado de México.

Entre las propuestas que planteó durante su campaña están brindar apoyos directos a campesinos, implementar acciones para proteger a grupos vulnerables como mujeres, personas adultas mayores o menores de edad, además de garantizar la igualdad de oportunidades para ocupar cargos públicos con perspectiva de género.