SÍ A LA REFORMA; PERO…
El magistrado presidente del Poder Judicial del Estado de México (PJEdomex), Ricardo Sodi Cuéllar, dijo sí a una Reforma Judicial en el país, como se propone desde la federación; pero señaló que esta deberá ser “estructural no solamente orgánica y que responda a las necesidades de los tribunales de justicia locales que buscan consolidar su independencia”.
Dijo que la independencia de los poderes judiciales es fundamental para la construcción de un verdadero Estado de Derecho; pues al ser una federación, cada estado, debe decidir cómo organizar su estructura, porque son diferentes, van a diferentes velocidades y tienen diferentes necesidades, “no podemos unificar o uniformar”.
DAN VISTO BUENO LOS TRANSPORTISTAS
Los transportistas del Estado de México, apoyan las medidas que se está tomando la gobernadora Delfina Gómez, a través de la Secretaría de Movilidad, que encabeza Daniel Sibaja, como parte del programa para regularizar el transporte público, incluso con el retiro de las concesiones para los dueños de unidades que no respeten la normatividad, el Reglamento de Tránsito y la Ley de Movilidad estatal.
El delegado de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo en el Edomex, Odilón López Nava, se deben aplicar las acciones de autoridad necesarias, entre los empresarios de gremio, que dijo, están obligados a cumplir con las reglas, para ordenar la movilidad en el territorio mexiquense.
¿ECLIPSE AL SOL AZTECA?
Tras la debacle de alianza con PRI y PAN, el PRD está abierto a cualquier posibilidad de ostentar nueva identidad y nombre. Asimismo, sus liderazgos mexiquenses dejaron ver que pueden seguir viviendo sin el yugo de sus liderazgos nacionales. El Sol Azteca mexiquense sacó 4.2 por ciento de votación el 2 de junio, y ve casi imposible revertir la pérdida de registro nacional, por lo que proyectan que podrán realizar los trámites para ser partido local en septiembre, y en noviembre consumarse.
SE COMPLICA EL CASO
El caso del exalcalde de Santiago Tianguistenco, Diego Eric “N” podrá empeorar en las próximas semanas. Y es que se según la información proporcionada por su víctima de abuso sexual, el 1 de julio se celebrará una nueva audiencia en la que se podría iniciar la imputación sobre dicho delito. El político priista junto a su hermana, fueron vinculados por los delitos de extorsión, y su esposa evitó esto con un amparo. Veremos qué sucede.