Las festividades, ceremonias y eventos de graduación por el cierre del ciclo escolar 2023 – 2024 generarán una derrama económica de 2 mil 252 millones de pesos en el Estado de México, estimó La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (CANACO SERVyTUR) del Valle de Toluca.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP), el presente año se estima que un total de 6 millones 827 mil estudiantes de prescolar, primaria, secundaria, preparatoria y nivel superior finalicen sus estudios en todo el país; lo cual es alentador para las ventas de los comercios.
Sigue leyendo:
Destaca Delfina Gómez que programa de Obras es resultado de austeridad y transparencia
Las ventas podrían elevarse entre un 40 y 60 por ciento
Fernando Reyes Muñoz, presidente de la CANACO SERVyTUR en esta regíón, del total esperado para Edomex, derivado de las celebraciones de graduación, el 40 por ciento, es decir 900 millones de pesos corresponden al Valle de Toluca.
“Esta proyección demuestra el potencial económico que estos eventos generan para los negocios familiares, fortaleciendo así la economía estatal”.
El dirigente de los comerciantes mexiquenses precisó que se estima que cada graduado gaste aproximadamente 3 mil pesos en diversos conceptos, incluyendo la compra o alquiler de vestuario, renta de salones para eventos, contratación de fotógrafos profesionales, comidas y cenas familiares de graduación, entre otros.
Reyes Muñoz precisó que durante esta temporada de cierre de ciclo escolar, las ventas podrían elevarse entre un 40 y un 60 por ciento; en los negocios relacionados con los eventos de graduación.
Puntualizó que los negocios familiares, especialmente aquellos en el sector comercio y servicios, se verán significativamente beneficiados por las graduaciones y festivales escolares; principalmente los de ropa, zapaterías, accesorios, salones de eventos, estéticas, alimentos, bebidas, grupos musicales y florerías.
El dirigente de Canaco delegación Toluca, invitó a los padres de familia y consumidores en general a realizar sus compras en establecimientos legalmente constituidos, para contar con la certeza de la legalidad y procedencia de los productos, así como de la calidad de los servicios adquiridos.
Además, recomendó planificar con antelación las reservas de servicios relacionados con las graduaciones para evitar inconvenientes.