El Nevado de Toluca (Volcán Xinantécatl), Zinacantepec, Estado de México, está decretado como Área de Protección de Flora y Fauna y ofrece a los visitantes impresionantes paisajes naturales mientras disfrutan de actividades como senderismo, alpinismo, montañismo, campismo, acondicionamiento físico y educación ambiental.
Los amantes de la naturaleza pueden disfrutar de una amplia biodiversidad, entre la que podrás encontrar flora como rosas de las nieves, coníferas y encinas, y fauna como venados, mapaches, tlacuaches, ardillas, aves, truchas y teporingos.
Sigue leyendo:
Parque Ecológico Zacango logra un centenar de nacimientos de nuevas especies en diez meses
El Nevado es la cuarta montaña más alta del país
El Nevado de Toluca forma parte del eje neovolcánico a una altura de 3,000 a 4,600 m.s.n.m. es la cuarta montaña más alta del país. Desde hace mucho tiempo cesó la actividad volcánica, pero pudiera ser factible que hace unos siglos haya tenido erupciones menores antes de la llegada de los españoles, actualmente se sabe que un enorme tapón sella su cráter eruptivo.
El volcán posee dos lagunas de agua cristalina, Sol y Luna, las cuales pueden visitarse y hacen de él un lugar único. El borde del cráter es elíptico, presenta picos o cumbres muy elevados como el Pico del Águila, al norte, con una altura de 4,578 msnm, y el del Fraile al sur de 4,660 m.s.n.m. La altura de los pichachones y lo peligroso de su ascenso son un reto para los alpinistas y excursionistas.
Desde cumbres se contempla uno de los panoramas más hermosos del Valle de Toluca. En su cima se pueden admirar sus blancas nieves en épocas de invierno, el paisaje adquiere las más diversas tonalidades con matices que combinan sus colores, según la estación del año. Por el oriente se pueden ver los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, sobre los picachones meridionales que adornan el cráter se puede contemplar las serranías del Hospital, San Gaspar, Zacualpan y Sultepec.
Los ejidatarios de San Juan de las Huertas ofrecen recorridos en la zona, por lo que también podrás conocer el Parque de los Venados y acampar en el Albergue Alpino.
¿Qué días se puede visitar y cuáles son las recomendaciones?
El acceso es de martes a domingo de 08:00 a 15:00 horas y se recomienda respetar el acceso, rutas y senderos establecidos.
El Nevado de Toluca, también conocido por “Xinantécatl”, que en Náhuatl significa “Señor Desnudo”, es un enorme y majestuoso volcán que se levanta en los municipios de Almoloya de Juarez, Amanalco de Becerra, Calimaya, Coatepec Harinas, Temascaltepec, Tenango del Valle, Texcaltitlan, Toluca, Villa Guerrero y Zinacantepec.
Se recomienda:
- Usar ropa térmica e impermeable, zapatos o botas para caminar montaña y lentes solares para evitar daños en los ojos.
- Lleva líquidos suficientes y alimentos energéticos.
- Mantente en grupo y no te salgas de los senderos marcados.
- Recuerda que está prohibido consumir bebidas alcohólicas
- Evita que las personas con enfermedades cardiacas y de hipertensión y mal de montaña visiten el lugar.
- Obedece las indicaciones del personal que se encuentra laborando.
- Deposita la basura en los contenedores.
¿Cómo llegar al Nevado de Toluca?
Se localiza a 43 kilómetros al suroeste de la Ciudad de Toluca. Se puede llegar por la carretera Toluca-Sultepec, pasando el poblado de Raíces con desviación al volcán, recorriendo 18 kilómetros de terracería hasta la cima.
Toma la Carretera Pacífico y dirígete rumbo a Sultepec. Luego sigue los señalamientos Volcán Xinantécatl-Sultepec y tardarás 45 minutos aproximadamente en llegar a la caseta de entrada.