MULTAS DE TRÁNSITO

Atizapán no reactivará las multas por infracción de tránsito este 2024; pero contempla foto multas para 2025

El gobierno municipal busca reducir el exceso de velocidad en algunas vialidades del municipio, con el uso de tecnología para sancionar las infracciones.

MUNICIPIOS

·
Atizapán no reactivará las multas por infracción de tránsito este año.Créditos: Especial

En lo que resta del año no se aplicarán multas por infracciones de tránsito en Atizapán de Zaragoza, pero se contempla para el siguiente periodo de gobierno que inicia en enero del 2025, implementar un esquema de foto multas, a fin de reducir el exceso de velocidad entre los automovilistas, aseguró el alcalde Pedro Rodríguez Villegas.

El también presidente municipal electo para el siguiente trienio señaló que la suspensión de multas por infracciones de tránsito durante esta administración ha funcionado para evitar la corrupción en el municipio.

Sigue leyendo:

¿Qué autos deben reemplacar en el Edomex?

Reactivarán las multas por infracciones de tránsito en Naucalpan

Pide a los ciudadanos sensibilizarse y controlar la velocidad

Pedro Rodríguez Villegas

Sin embargo, destacó que se busca establecer otros esquemas como el de las foto multas, en los que no estén involucrados los agentes de tránsito; para evitar actos de abuso en contra de los ciudadanos.

Durante la entrega de equipo y uniformes tácticos 5.11 a los mil 300 policías municipales que integran la corporación policiaca de Atizapán, como parte de la estrategia “Rumbo a la mejor policía del país”, Rodríguez Villegas señaló que, los ciudadanos también deben sensibilizarse para respetar el reglamento de tránsito, aunque no existan multas.

"El hecho de no tener ahorita las infracciones ha funcionado; pero también necesitamos sensibilizar a la ciudadanía, que no, por no tener infracciones; vamos a necesitar otros esquemas, como la implementación de fotomultas para controlar la velocidad, sin la necesidad de tener  la presencia de los agentes de tránsito”.

En tanto, Fabián Gómez Calcáneo, titular de la Dirección de Seguridad Pública y Tránsito Municipal señaló que se está trabajando en lasistematización  las infracciones, para evitar abusos.

"Todo lo que podamos manejar con tecnología que quite al humano de en medio de la infracción, podría ayudar mucho".
"Cuando no haya un humano que pueda corromper el proceso, sí garantiza que puedes reducir la corrupción, porque tienes video y foto, la evidencia clara de que se cometió la infracción".

El presidente municipal, destacó que actualmente con mil 300 elementos de seguridad en la corporación policiaca del municipio.
Precisó que como parte de la depuración que realizó el actual gobierno municipal se han dado a la baja más de 350 elementos,  porque muchos no estuvieron de acuerdo con la disciplina que se mantiene actualmente  o porque “consideraron que ya no era negocio trabajar en Atizapán”.

“Estaban acostumbrados a estar entregando dinero a sus superiores, para que les permitirera tener ciertas acciones que no eran propias para la ciudadanía”. 

Destacó que durante su gobierno el  robo de autos registró una reducción de 76.2  por ciento en Atizapán.