La Gobernadora Delfina Gómez Álvarez afirmó que es prioritario preservar de los mexiquenses, sus bienes, la infraestructura clave y el medio ambiente, a través de la gestión integral del riesgo, por lo que instaló el Consejo Estatal de Protección Civil.
La mandataria estatal le tomó protesta a los Integrantes de este mecanismo, cuyo objetivo es coordinar las acciones entre las instancias federales, estatales y municipales, así como de la población civil, para garantizar la seguridad y el bienestar de las y los mexiquenses.
Gómez Álvarez instruyó a las y los integrantes de este Consejo Estatal a trabajar unidos; y fortalecer la capacidad de respuesta ante cualquier emergencia.
“Asegurando siempre que la protección de la ciudadanía sea una prioridad de la administración gubernamental mexiquense; así como a mantener la coordinación con los tres órdenes de Gobierno; y fortalecer la participación de la sociedad civil”, apuntó.
Sigue leyendo:
Destinará Gobernadora Delfina Gómez recursos para damnificados por intensas lluvias en Edomex
Anuncia Edomex recursos del Fondo Estatal de Desastres para familias damnificadas por las lluvias
La función de este mecanismo es evitar la pérdida de vidas; disminuir el número de personas afectadas en sus bienes; reducir pérdidas económicas asociadas a la actividad social y el flujo económico; evitar impactos en infraestructura clave; y minimizar interrupciones en los servicios que prestan los sectores de educación, salud, movilidad y cadenas de suministro.
El secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares informó que el Consejo Estatal de Protección Civil será un órgano de consulta del Gobierno, para crear una red interinstitucional entre el sector público y el privado, a fin de garantizar el bienestar de la población mexiquense.
Quienes forman parte de este consejo son los titulares de las secretarías de Finanzas; Salud; Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación; Bienestar; Desarrollo Urbano e Infraestructura; Agua; y Movilidad.
Así como los titulares de la Comisión de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la LXI Legislatura del Estado de México; el Centro de Control, Comando, Comunicación, Cómputo y Calidad (C5) de la Secretaría de Seguridad.
También existe representación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx) a través de la Facultad de Geografía; del Colegio Mexicano de Profesionales en Gestión de Riesgos y Protección Civil A.C., así como los ayuntamientos de Amecameca, Nextlalpan, y Tultepec.