Ubicado a las orillas de la autopista México-Pachuca, cerca del paradero Indios Verdes de la ciudad de México, San Pedro Xalostoc es una de las comunidades en Ecatepec que no pierden sus tradiciones, por lo que este mes celebran la fiesta dedicada a San Pedro Apóstol.
Las celebraciones religiosas se unen con actividades para toda la familia, desde misas hasta conciertos, sin olvidar la tradicional quema de fuegos pirotécnicos y castillos, así como una feria con juegos mecánicos que son los favoritos de los más pequeños.
Sigue leyendo:
Anuncia gobierno de Delfina Gómez beneficios fiscales para autos de uso particular
¿Quiénes se presentarán durante julio en la Feria San Pedro Xalostoc 2024?
La cartelera artística incluye bandas populares, eventos infantiles y para jóvenes que gustan de música electrónica. El evento de Los Askis en preventa cuesta 100 pesos. El resto rondan los 30 hasta los 90 pesos.
- Viernes 05 de julio: Cadetes de Linares
- Domingo 07 de julio: Rock Urbano
- Jueves 11 de julio: Los JRS, Siboney
- Sábado 13 y domingo 14 de julio: Feria del Pulque
- Lunes 15 de julio: Evento infantil, rifas, concursos y regalos
- Viernes 19 de julio: Michael G, DJ Sauceda
- Domingo 21 de julio: Los Askis
Es una fiesta dedicada a San Pedro Apóstol
Durante la Feria, la parroquia de San Pedro Apóstol se convierte en el centro de las celebraciones religiosas desde donde parten procesiones y se realizan misas. Fue el pasado 28 de junio cuando se celebró la misa de acción de gracias por el 36 aniversario de la dedicación del templo de San Pedro Apóstol. Hubo una procesión con la imagen monumental De San Pedro Apóstol sobre los tapetes multicolores afuera De la Iglesia.
La feria ofrece una amplia gama de atracciones para toda la familia, por lo que los antojitos mexicanos tampoco pueden faltar. Además, los visitantes pueden comprar los productos de los artesanos que exhiben sus piezas.
La parroquia de San Pedro Apóstol data del siglo XVIII, luego de que la Orden Franciscana llegara a Xalostoc para evangelizar a los pobladores. El templo fue construido con cantera rosa y basa de piedra negra.