PROGRAMAS SOCIALES

Delfina Gómez anuncia inicio de inscripción al programa Apoyo al Desempleo para el Bienestar

El programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar” tendrá cobertura en los 125 municipios mexiquenses.

MUNICIPIOS

·
Delfina Gómez Álvarez.Anuncia inicio de inscripción al programa Apoyo al Desempleo para el BienestarCréditos: Especial

La gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, anunció el inicio de la etapa de inscripción al programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar”, al que invitó a participar a los mexiquenses que hayan perdido su trabajo en los últimos 18 meses, y resaltó que con El Poder de Servir se ayuda a los que más lo necesitan.

Del 8 al 28 de julio, a través de la Secretaría del Trabajo el esquema recibirá las solicitudes de los interesados vía digital, como de manera presencial en las 10 Oficinas Regionales de Empleo. 

Sigue leyendo:

¿A qué hora empiezan las lluvias en el Estado de México este lunes 8 de julio?

Rescata Delfina Gómez Álvarez construcción del Hospital Municipal de Tepotzotlán

Quienes resulten beneficiarios recibirán apoyo económico

La mandataria mexiquense, Gómez Álvarez destacó la activación del programa y recordó que quienes sean beneficiados recibirán un apoyo de manera económica, de dos mil pesos hasta seis veces, y se les vinculará a un empleo en el sector formal.

“A través de la Secretaría del @TrabajoEdomex, convocamos a quienes hayan perdido su empleo en los últimos 18 meses a participar en el programa: Apoyo al Desempleo para el Bienestar”, compartió en sus redes sociales.

“Con este programa, recibirán apoyo de manera económica y se les vinculará a un empleo en el sector formal”. 

Gómez Álvarez indicó que como lo marca la convocatoria los resultados se podrán dar a conocer hasta el 30 de septiembre. “El registro podrá ser en línea, hasta el 28 de julio, o en las oficinas regionales en días y horarios marcado en la convocatoria”, enfatizó.

El programa “Apoyo al Desempleo para el Bienestar” tendrá cobertura en los 125 municipios mexiquenses. 

Entre los requisitos están ser de nacionalidad mexicana por nacimiento; tener 18 años de edad en adelante; habitar la entidad mexiquense y presentar condición de desempleo. Además, presentar documentación  oficial, tanto personal como laboral.

“Toda persona solicitante tiene derecho a registrarse en el programa en referencia, siempre y cuando cumpla con los requisitos establecidos en las reglas de operación”, se lee en la convocatoria.