FESTEJO CON REGALO
En el 163 aniversario del Registro Civil, a los servidores de las 247 oficialías mexiquenses les fue anunciada la aplicación del arancel único de los ingresos extraordinarios. En nombre de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, el secretario del Bienestar, Juan Carlos González Romero, explicó que se busca prestar los servicios públicos en plena equidad y justicia social. Detalló que ahora se tomará en cuenta que en la oficialía en días y horas inhábiles el arancel será de 7.5 de la Unidad y Medida de Actualización (UMA), equivalente a 800 pesos, y fuera de oficina serán 15 UMAS, que son mil 628 pesos.
PRI SIGUE EN PICADA
Aunque el PRI pensó que nada podría empeorar en su debacle tras los resultados electorales del 2 de junio, ahora el Tribunal Electoral mexiquense (TEEM), que preside la magistrada Martha Patricia Tovar Pescador, le quitó una diputación para dárselo a Morena, con ello se reduce aún más su posición en el Congreso local. En la discusión los magistrados electorales revelaron que para hacer la reasignación no se contemplaron los votos que tuvo Nueva Alianza (NAEM), pues no alcanzó el umbral para mantener su registro; además, se consideró la votación válida efectiva y no la emitida. Hay que recordar que quienes pidieron la liquidación de NAEM como partido fueron PAN y PRD, por lo que más de uno pensará mal y no dudarán en decir que la mala jugada al tricolor vino de sus aliados...
SANCIONAN VIOLENCIA POLÍTICA DE GÉNERO
En la misma sesión del Tribunal Electoral mexiquense se resolvió que el otrora candidato de Morena, PT y PVEM por el distrito de Cuautitlán Izcalli, Héctor Karin Carvallo Delfín, cometió violencia política de género en contra de la excandidata del PRI, PAN y PRD, Joanna Alejandra Felipe Torres. Por ello se le amonestó públicamente y se instruyó su ingreso por seis meses en la lista de personas que cometen esa conducta a nivel nacional y local. En el caso, el magistrado electoral Víctor Óscar Pasquel Fuentes cuestionó que Carvallo Delfín cayó en estereotipos de género y diferencias sexo-genéricas, al referirse a que su adversaria política estaba en condición gestante, por lo que como autoridades deben poner freno a estos micromachismos.