RECUERDA LUCHA JUNTO A AMLO
En la cuenta regresiva del cierre de administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, reveló que al haber recorrido el camino de lucha de 30 años con el político tabasqueño está escribiendo algunos textos sobre ello. Fue en la entrega del galardón a las juventudes que compartió una de sus recientes anécdotas con López Obrador y se congratuló de haber sido elegido para dirigir el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, en el arranque de su sexenio, el cual no contaba con estructura ni recursos, aunque ahora son políticas públicas que se retoman en los gobierno locales, como en el del Edomex.
NO QUITAN EL DEDO DEL RENGLÓN
La definición de la coordinación de Morena en la 62 Legislatura local sigue en vilo y la disputa continúa enfrascada en lo mediático. El diputado local electo José Francisco Vázquez Rodríguez en las últimas horas posicionó la idea de que cuenta con el apoyo de la mayoría de los 36 diputados para ungirse como líder; en la acera de enfrente, el también legislador electo Maurilio Hernández González aclaró que avanzan las negociaciones y dijo que no hay fecha específica, incluso deslizó que la definición no se hará hasta el 4 de septiembre.
LLEVARÁN AGUACATE MEXIQUENSE AL EXTRANJERO
La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), que encabeza Laura González, apuesta por crear las condiciones necesarias para que el aguacate producido en el Estado de México entre al mercado de exportación; aunque en una primera etapa estaría dirigido al mercado europeo y asiático, lo que podría ocurrir antes de que finalice este año. El Edomex cuenta con 13 mil hectáreas dedicadas a la producción aguacatera de alta calidad. La funcionaria puntualizó que la exportación al mercado estadounidense tendrá que esperar un poco más, pues se tienen que cumplir ciertas certificaciones.
EDOMEX Y OAXACA SE ALÍAN EN PROCURACIÓN DE JUSTICIA
Los titulares del Poder Judicial del Estado de México, Ricardo Sodi Cuellar, y de Oaxaca, Berenice Ramírez Jiménez, firmaron un convenio de colaboración con el objetivo de intercambiar acervo, prácticas y experiencias que fortalezcan el interculturalismo en sus respectivos sistemas de justicia. Durante el encuentro “Diálogos para la Justicia Indígena”, celebrado en el Auditorio del Tribunal Superior de Justicia de Oaxaca, el magistrado presidente del PJEdomex resaltó que el modelo de la Sala de Asuntos Indígenas del Estado de México se basó en la experiencia pionera de esa entidad del sureste del país, referente en la integración de los usos y costumbres de los pueblos originarios en el marco del derecho mexicano. El convenio, permitirá que ambos tribunales continúen perfeccionando sus prácticas, garantizando que las decisiones judiciales respeten las tradiciones y derechos humanos de las personas indígenas; así como el intercambio de experiencias y el fortalecimiento de las Salas de Asuntos Indígenas.