Luna Joana de cuatro meses iba en los brazos de su tía María Isabel, y a su lado su madre Rosa Isela y su hermanito, pero en algún punto ellas separaron y desde entonces no se sabe nada de su paradero. Está pequeñita se suma la estadística de personas desparecidas en el Estado de México, víctimas por las que se realizó una misa ante el “Día Internacional de los Desaparecidos”.
Rosa Isela Esquivel Gómez y su esposo Emmanuel Vicente Ovando Álvarez, llamaron a las autoridades para pedirles que busquen a su pequeña y a su tía materna, a la que también esperan en casa sus hijos.
"Mi hermana me acompañó así al mero Centro de Almoloya, llevaba a mis dos peques, ella me ayudó honestamente con mi niña y yo llevaba a mi niño y otras cosas, en ese momento nos desapartamos para comprar unas cosas y la iba a esperar en un punto y nunca llegó en ese punto que la iba a esperar, le marqué a los cinco minutos, le marcaba y me mandaba a puro buzón de voz", relató.
Sigue leyendo:
Inaugura Delfina Gómez nuevo ciclo escolar desde Chiconcuac, donde inició su carrera como docente
¿Cuándo es el pago de SEPTIEMBRE 2024 de Mujeres con Bienestar EDOMEX?
Aunque el matrimonio pidió ver las imágenes de las cámaras de seguridad instaladas en el sitio, su petición ha sido rechazada porque no han llevado el documento para que les permitan revisar el material del día en que ambas desaparecieron.
El padre de familia, Emmanuel Vicente, aseguró que esta semana ha sido difícil, en donde no han podido dormir, y la preocupación se ha apoderado de ellos dos, además de la tristeza y las ganas de buscar en todos lados.
"Le suplico a las autoridades que nos apoyen en todo, en todo, no en mi hija ni en mi cuñada sino en todos los desaparecidos, que nos hagan el favor de esos abrazos y apoyarnos, porque es una desesperación tremenda que yo te quisiera buscar en todos lados, no duermo y nada más estar con el pendiente, si se me llenan los ojos de lágrimas pero me hago el fuerte por mi otro bebé... le suplicó a las autoridades que nos apoyen", dijo el joven.
Debido a que no saben lo que pasó ni en donde desaparecieron ambas, pidieron a la gente que pueda ayudarles a ubicar a la tía para que por medio de ella puedan dar con la bebé Luna Joana y sea reintegrada a su familia sana y salva.
El matrimonio aprovechó la misa para pedir el regreso de los desaparecidos que se celebró en el Centro de Toluca y dejar una veladora al Divino Niño para que alumbre el regreso de su hija y de su tía.
En la Iglesia de la Santa Veracruz en Toluca, colectivos y familiares de personas desparecidas o no localizadas en el Valle de Toluca, exigieron avances en las investigaciones y pidieron a Dios el regreso de quienes hoy no están con ellos.
De acuerdo con estadísticas federales, en el primer semestre del año la entidad mexiquense casi sumó tres mil 500 víctimas de este delito, y los casos se concentran en cinco municipios, entre ellos, Ecatepec y Naucalpan.