Durante la primera jornada de la campaña, “Limpiemos Nuestro Edomex” fueron retiraron mil 810 toneladas de basura de calles y diversos espacios públicos del Estado de México, cifra equivalente a 39 campos de futbol.
En respuesta a una convocatoria realizada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, más de 24 mil servidores públicos de diferentes áreas de gobierno estatal y municipales, barrieron, deshierbaron y limpiaron calles, predios, barrancas y ríos en los 125 municipios de la entidad mexiquense.
Sigue leyendo:
Chalco: Delfina Gómez anuncia plan de rescate hidráulico
Tren Interurbano México-Toluca: ¿Cuándo se inaugura la nueva estación de 'El Insurgente'?
Los 125 municipios de Edomex serán limpiados
El gobierno estatal precisó que en las faenas participaron los titulares de las 18 Secretarías estatales, organismos y personas servidoras públicas de las dependencias estales y municipales.
“Inicia en los 125 municipios, junto con la participación de los Secretarios de Gobierno, también están participando los Presidentes municipales”.
Puntualizó que las mil 800 toneladas de basura retiradas, también equivalen a llenar 110 camiones tipo Torton con capacidad de 17 toneladas cada uno.
Entre los desechos recolectados de las calles de la entidad mexiquense, gracias a un trabajo en equipo, se encontró basura, ropa, colchones, sillones, llantas y botellas PET, entre otros.
“Uno de los sectores que más destacó en “Limpiemos Nuestro Edomex” fue el educativo, toda vez que se sumaron 21 mil 300 escuelas de nivel preescolar, primaria, secundaria, preparatoria, bachillerato y de educación superior de los 125 municipios mexiquenses”.
La gobernadora aseguró que, ante el entusiasmo y la gran respuesta a esta “Limpiemos Nuestro Edomex” por parte de la ciudadanía, la campaña se realizará de manera permanente manteniendo así un gobierno que trabaja de manera cercana a la gente.
“Nos verán los fines de semana trabajando en cada espacio, cada uno va a tener un espacio y vamos a ponernos metas. En próximas fechas daremos a conocer cuál va a ser el cronograma de actividades y de lugares en donde se va a limpiar, porque urge”.
Añadió que con esta iniciativa se busca concientizar a los mexiquenses sobre la importancia de Recuperar, Reutilizar, Reciclar, Reducir y disponer los residuos sólidos que los espacios públicos para cuidar el medio ambiente, la salud y mejorar la imagen urbana.