Durante los primeros siete meses del año se registró una reducción de 14 por ciento en la incidencia del delito de secuestro en el Estado de México, informó el gobierno estatal.
Destacó que dicha tendencia a la baja es resultado de las acciones conjuntas de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, que encabeza la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez.
Sigue leyendo:
Tren Interurbano México-Toluca: AMLO y Delfina Gómez inauguraron Estación Santa Fe
Estrena Edomex casa de descanso para docentes de la Unidad Sindical SMSEM-Valle de Bravo
Se redujeron los casos durante 2024
De esta forma, el Edomex pasó del séptimo al décimo quinto lugar a nivel nacional en la comisión del delito por secuestro, logrando un promedio de 0.018 por ciento por cada 100 mil habitantes.
De acuerdo con los datos presentados en la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, del 01 de enero al 31 de julio de 2024 se registraron 37 hechos de este ilícito en la entidad, mientras que, en el mismo periodo del año 2023, la cifra fue de 43.
"Como parte de estos resultados, durante este mismo periodo de comparación, se han vinculado a proceso a 122 personas, lo que representa un aumento del 47 por ciento, cuando se registraron 83; mientras que, de enero a julio de este año, incrementó 68 por ciento el número de personas con una sentencia condenatoria al pasar de 135 a 227 en 2024".
El gobierno mexiquense precisó que los avances en el combate al secuestro han logrado que el promedio diario de eventos ocurridos entre el 1 de enero y el 25 de agosto de 2024 sea de 0.16, cifra menor a la de 0.19, registrada en el mismo lapso del 2023.
Precisó que se trata de resultados derivados de las acciones que llevan a cabo en conjunto la Fiscalía General de Justicia del Edomex (FGJEM) y la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM), en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal, a través de la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE) y la Guardia Nacional (GN), así como de las Secretarías de Defensa Nacional (Sedena) y de Marina (Semar).