HOY NO CIRCULA

Hoy No Circula: ¿Aplica para este 16 de septiembre en Edomex y CDMX?

El programa Hoy No Circula aplica en horario de las 5:00am a las 10:00pm.

MUNICIPIOS

·
Créditos: X/OVIAL_SSCCDMX

Aunque es día festivo por el 214 aniversario de la Independencia de México, este 16 de septiembre el programa Hoy No Circula aplica de forma regular como todos los lunes de la semana con el fin de controlar y reducir la contaminación atmosférica y contingencias ambientales atmosféricas.

El programa Hoy No Circula establece medidas para limitar la circulación de los vehículos en los municipios conurbados del Estado de México y CDMX, que conforman la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).

Sigue leyendo:

¿De cuánto es la multa por contaminar con tu automóvil en el Edomex?

¿De cuánto es la multa en Edomex por estorbar en la calle con tu coche y obstaculizar el tránsito?

¿Qué vehículos NO circulan este 16 de septiembre?

Al ser día lunes, este 16 de septiembre deben restringir la circulación vehículos con engomado amarillo, terminación de matrícula 5 y 6, con holograma 1 y 2.

 Considera las restricciones, pues de lo contrario, podrías ser acreedor a una multa entre $2,171 y los $3,257 pesos. 

El programa Hoy No Circula aplica en horario de las 5:00am a las 10:00pm. Opera de manera habitual en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM), que incluye las 16 alcaldías de la CDMX y 18 municipios del Edomex. Esos municipios son:

  • Atizapán de Zaragoza
  • Coacalco de Berriozábal
  • Cuautitlán
  • Cuautitlán Izcalli
  • Chalco
  • Chicoloapan
  • Chimalhuacán
  • Ecatepec de Morelos
  • Huixquilucan
  • Ixtapaluca
  • La Paz
  • Naucalpan de Juárez
  • Nezahualcóyotl
  • Nicolás Romero
  • Tecámac
  • Tlalnepantla de Baz
  • Tultitlán
  • Valle de Chalco

¿De cuánto es la multa si no cumples con el Hoy No Circula?

Considera las restricciones, pues de lo contrario, podrías ser acreedor a una multa entre $2,171 y los $3,257 pesos.

¿Qué vehículos SÍ pueden circular?

Recuerda que quedan exentos vehículos de emergencia, de transporte escolar con permiso vigente, vehículos para cortejos fúnebres y transporte de servicios funerarios que estén prestando el servicio. También quedan exentos vehículos conducidos por personas con discapacidad, vehículos en circunstancias manifiestas y urgentes, para atender una emergencia médica.

También vehículos de procedencia extranjera o los matriculados en entidades distintas a los de la Megalópolis (CDMX, Edomex, Hidalgo, Morelos, Puebla, Querétaro y Tlaxcala) con Pase Turístico vigente.