EL PLATILLO OBTUVO CASI LA CALIFICACIÓN PERFECTA

La quesabirria, reconocida como uno de los mejores platillos del mundo según Taste Atlas

La mezcla de sabores y tradiciones es uno de sus elementos característicos

MUNICIPIOS

·
Es el resultado de mezclar dos cocinas diferentesCréditos: FB Primero la panza

Sin lugar a dudas las gastronomía mexicana es una de las mejores del mundo, ya sea por sus sabores, colores, mezclas, u originalidad, el paladar de cualquier persona que coma alguno de los platillos hechos en nuestro país quedará no sólo satisfechos, si no que deseará comer más y explorar la gran cantidad de variedad culinaria que existe a lo largo de todo el territorio nacional.

Uno de estos platillos que invita a seguir comiéndolo es la quesabirria, un híbrido de la gastronomía de Jalisco y la de Tijuana, la cual combina la perfección la birria jaliscience y la tortilla con queso tijuanense, para dar como resultado una de las preparaciones mexicanas mejor calificadas en el mundo, o por lo menos así lo hizo Taste Atlas, que considera a la quesabirria platillo casi perfecto pues le otorgo 4.7 estrellas de 5 que es la calificación máxima.

Sigue leyendo

Mujeres Bienestar EDOMEX: Así te avisarán día, hora y lugar para recoger tu tarjeta en enero

Su mezcla de sabores hipnotiza a cualquier persona. Foto: FB Primero la Panza

“La quesabirria es un plato popular de comida callejera mexicana, una fusión entre birria y quesadillas. El plato es originario de Tijuana y normalmente consiste en tortillas grandes rellenas de carne cocida al estilo birria y una generosa cantidad de queso derretido, además, es cocinada hasta que la tortilla quede crujiente", describe la plataforma especializada en comida.

¿Cuáles son las características de la quesabirria?

La quesabirria como lo describe Taste Atlas, es un platillo tradicional de la gastronomía mexicana, que se ha popularizado en muchas partes del país; es una fusión entre la quesadilla y la birria, es alimento cuenta con cierta características que los hacen distinto a otros platos entre las que destacan:

Siempre es bueno pedir para compartir. Foto: FB Primero la Panza
  • Tortilla de maíz: La base de la quesabirria es una tortilla de maíz, como las de las quesadillas tradicionales.
  • Carne de birria: La birria es un guiso de carne (generalmente de res o chivo), cocinado en un caldo muy especiado y sabroso. La carne se deshebra después de la cocción.
  • Queso fundido: A diferencia de la birria tradicional, en la quesabirria se agrega queso (generalmente tipo Oaxaca o queso fresco), que se derrite con el calor de la carne, creando una combinación deliciosa de sabores.
  • Salsas y caldito: Se suele servir con salsas picantes, cebolla, cilantro y a menudo un pequeño tazón de caldito de birria para mojar la quesadilla, lo que le da un toque único y jugoso.

¿Qué es Taste Atlas?

Taste Atlas es una plataforma digital dedicada a la exploración y promoción de la gastronomía mundial, su objetivo es proporcionar una guía interactiva y detallada sobre la comida y las tradiciones culinarias de diferentes países y regiones del mundo. La plataforma reúne una extensa base de datos sobre platos, ingredientes, recetas, bebidas y restaurantes emblemáticos, permitiendo a los usuarios descubrir, aprender y valorar la riqueza de las culturas gastronómicas de todo el planeta.

La finalidad que tiene la plataforma educar a los usuarios sobre la diversidad y la riqueza de la gastronomía global, promoviendo la preservación de las tradiciones culinarias y el aprecio por la comida auténtica. Taste Atlas no sólo se enfoca en las cocinas más conocidas, sino que también da visibilidad a platos menos difundidos o regionales, ayudando a preservarlos y dándoles relevancia en la conversación global sobre comida.

TasteAtlas ha ganado popularidad especialmente entre viajeros, amantes de la comida y personas interesadas en explorar nuevos sabores y recetas. Su enfoque de clasificar y recomendar platos no solo es informativo, sino también interactivo, lo que lo convierte en una herramienta útil para planificar viajes gastronómicos o simplemente aprender más sobre la comida del mundo desde casa.

Temas