CRIMEN, A LA BAJA
La gobernadora Delfina Gómez Álvarez confirmó la reducción del homicidio doloso en 22 por ciento, los últimos cuatro meses. La mandataria retomó este dato de la conferencia que encabeza la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. La mandataria mexiquense atribuyó los resultados a partir de que atienden las causas y por la coordinación entre los tres órdenes de gobierno. Incluso, recordó que diciembre de 2024 se consolidó como el mes con menores cifras de este delito.
REGULARIZAN EL ORIENTE DE LA ENTIDAD
Un día después del anuncio de la regularización de más de 300 mil lotes en la zona oriente, el secretario General de Gobierno, Horacio Duarte Olivares, ratificó que asumen el reto planteado por el gobierno federal. Esto durante la firma del Convenio de Colaboración para Tenencia de la Tierra, entre el Instituto Nacional del Suelo Sustentable y el Colegio de Notarios mexiquense. En la ceremonia también tomó protesta a los nuevos integrantes del Consejo Directivo 2025- 2026 del Colegio de Notarios del Estado de México, el cual, afirmó, hará una labor extraordinaria por el bien común de la entidad.
ACERCAN SALUD A COMUNIDADES
La Secretaría de Salud, encabezada por Macarena Montoya, llevó la Caravana de Salud por el Bienestar al municipio de Otzoloapan, donde se otorgaron servicios médicos integrales y de especialidad; así como consulta general, toma de laboratorio mediante perfiles, densitometrías, ultrasonido pélvico obstétrico, abdominal, atención odontológica, valoraciones visuales, entrega de lentes y medicamentos gratuitos, entre otros. Además, brindaron atención médica veterinaria para animales de compañía. La dependencia seguirá llevando los servicios médicos a todos los rincones de la entidad, a través de estas caravanas.
REGRESO A CLASES
Después de las vacaciones decembrinas, más de 3 millones de estudiantes del nivel básico regresaron este jueves a las aulas en 17 mil planteles ubicados en el Estado de México. Previamente, del 6 al 8 de enero los 142 mil 343 docentes de la entidad participaron en un Taller Intensivo de Formación Docente, diseñado por la secretaria de Educación, Ciencia, Tecnologia e Innovación, que encabeza el maestro Miguel Ángel Hernández Espejel, para reforzar sus competencias pedagógicas y contar con nuevas herramientas para impactar positivamente en las aulas.