POLIGRILLA MEXIQUENSE

Tlalnepantla, un municipio quebrado

El edil emanado de Morena ha referido que en breve iniciará las denuncias penales en contra de quien o quienes resulten responsables

MUNICIPIOS

·
Poligrilla Mexiquense, columna de Pablo Cruz Alfaro del 10 de enero de 2025Créditos: Especial

“Dejó un ayuntamiento saqueado”, fueron las palabras que utilizó Raciel Pérez Cruz, presidente municipal de Tlalnepantla, al referirse a su antecesor, Marco Antonio Rodríguez Hurtado, quien hay que decirlo, estiró la liga al máximo para sistemáticamente negarse a entregar la información de cómo dejaría la administración al concluir su gobierno el pasado 31 de diciembre. 

Sobre esto, el edil emanado de Morena ha referido que en breve iniciará las denuncias penales en contra de quien o quienes resulten responsables que, dijo, deberán afrontar las responsabilidades administrativas, resarcitorias y penales que deriven de las mismas.

ENTRE OTRAS COSAS: Una vez que entró en vigor la Reforma Judicial en el Estado de México, la Diputación Permanente de la LXll legislatura citará a un periodo extraordinario de sesiones para el próximo 14 de enero, a fin de avalar las reformas en material electoral, pues a más tardar el 31 de enero iniciará el proceso electoral extraordinario para elegir a jueces y magistrados, así como al nuevo titular del Poder Judicial en la entidad.

El presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Francisco Vázquez Rodríguez, dijo que será este viernes que sesiona la diputación permanente cuando se cite al periodo extraordinario para darle seguimiento a lo que establece la reforma constitucional en materia judicial aprobada en diciembre pasado… AÚN HAY MÁS

EL DATO: El secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, informó que han dado seguimiento a la idoneidad de los perfiles que ocuparán las direcciones de Seguridad Pública en los municipios y que esperan los últimos resultados de evaluación.

No obstante, resaltó que evitaron el nombramiento de dos directores de Seguridad, sin mencionar los municipios, donde uno tenía un mandamiento judicial con amparo por secuestro exprés, y otro, tres ingresos a un centro penitenciario.

Con anterioridad, la Secretaría General de Gobierno resaltó que municipios como Atizapán, Valle de Bravo, Ecatepec de Morelos y Toluca, optaron por designar perfiles del Ejército o la Marina. Además, que en algunos casos fue el estado quien propuso los nombramientos a petición del ayuntamiento.

LA DE HOY: En el marco de la conferencia matutina la Mañanera del Pueblo, encabezada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, se dio a conocer el informe de seguridad nacional, destacando que el Estado de México registra una disminución del 22 por ciento en el delito de homicidio doloso por día en los últimos meses de 2024, de acuerdo con las cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP).

Además, en el análisis del homicidio doloso en la entidad mexiquense, destaca noviembre de 2024, al ser el mes con la incidencia histórica más baja desde enero de 2017, con 130 eventos.

Resalta el comportamiento de este delito que durante los últimos cinco años mantiene una tendencia a la baja y que en 2024 registró la disminución más pronunciada del quinquenio, esto gracias a la Estrategia de Seguridad Estatal emprendida por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, con la participación de autoridades de seguridad e impartición de justicia estatal y federal… HASTA LA PRÓXIMA 


TWITTER: @POLIGRILLA1                                          

Email: poligrilla.elheraldodemexico@gmail.com