Hay buenas noticias para las y los beneficiarios de la Pensión Bienestar para personas adultas mayores del Estado de México, ya que la Secretaría del Bienestar del gobierno federal dio a conocer el calendario de pagos con los días en los que se realizarán los depósitos del apoyo correspondiente al bimestre enero-febrero del 2025.
La secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel, dio a conocer durante la Mañanera del Pueblo que dicho programa entregara la ayuda monetaria bimestral a un total de 12 millones 393 mil 648 personas mayores de 65 años de edad durante todo el 2025.
Seguir leyendo:
Salud Casa por Casa EDOMEX: 3 cosas que debes saber sobre las consultas a domicilio en el 2025
Los 20 programas del Bienestar que transformarán vidas de habitantes de EDOMEX en 2025
Calendario de pagos de la Pensión Bienestar para adultos mayores de enero del 2025
La Secretaría del Bienestar del gobierno federal anunció que las personas beneficiarias de la Pensión Bienestar para mayores de 65 años que viven en el Edomex recibirán el pago del apoyo monetario, correspondiente al primer bimestre del año, entre el 2 y el 22 de enero del 2025.
Cabe recalcar que los depósitos de dicho programa del Bienestar se realizan en días distintos según la letra inicial del primer apellido de la beneficiaria o beneficiario, por lo que el calendario de pagos para enero 2025 será el siguiente:
- Jueves 2 de enero: letra A.
- Viernes 3 de enero: letra B.
- Sábado 4 y lunes 6 de enero: letra C.
- Martes 7 de enero: Letras D, E y F.
- Miércoles 8 y jueves 9 de enero: letra G.
- Viernes 10 de enero: letras H, I, J y K.
- Sábado 11 de enero: letra L.
- Lunes 13 y martes 14 de enero: letra M.
- Miércoles 15 de enero: letras N, Ñ y O.
- Jueves 16 de enero: letras P y Q.
- Viernes 17 y sábado 18 de enero: letra R.
- Lunes 20 de enero: letra S.
- Martes 21 de enero: letras T, U y V.
- Miércoles 22 de enero: letras W, X, Y y Z.
La Pensión Bienestar para personas adultas mayores es un programa implementado por el gobierno federal que otorga apoyos económicos cada bimestre a todas las personas mayores de 65 años que viven en el Edomex, con el propósito de contribuir a que cuenten con los recursos suficientes para cubrir sus necesidades.