Aunque en un principio se había anunciado el lunes 20 de enero como el día para iniciar la entrega de tarjetas bancarias para recibir la Beca Rita Cetina Gutiérrez, el proceso comenzará hasta el mes de febrero.
Es por eso que todas las y los estudiantes de secundaria del Estado de México deben preparar sus documentos requeridos para poder obtener la tarjeta, en la cual recibirán los depósitos del apoyo de 1 mil 900 pesos bimestrales que otorgará este programa en el 2025.
Sigue leyendo:
¿La Beca Rita Cetina llegará con primer pago doble para alumnos de EDOMEX?
Beca Rita Cetina Gutiérrez EDOMEX: Requisitos obligatorios para recibir la tarjeta del Bienestar
¿Cuáles son las fechas de entrega de tarjetas?
El secretario de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, dio a conocer que será del 5 de febrero al 28 de marzo de 2025 cuando se entreguen las 5.7 millones de tarjetas al mismo número de beneficiarios estudiantes de secundaria.
Mario Delgado explicó que se volverán a realizar las asambleas informativas en cada plantel de secundaria, donde Servidores de la Nación entregarán las tarjetas y resolverán dudas de los padres de familia.
Debido a que las tarjetas se entregarán en cada plantel, se recomienda estar al pendiente de avisos de los profesores, para poder acudir en tiempo para el trámite, así como llevar los documentos necesarios.
¿Qué documentos necesitas?
Del estudiante:
- Acta de nacimiento
- Comprobante de estudios
- CURP
De la madre, padre o tutor:
- Identificación oficial vigente
- CURP
- Comprobante de domicilio
¿Habrá pago doble de la Beca?
Una de las dudas que ya comenzó a surgir es si el pago de la Beca Rita Cetina sería doble, pues debido a que la entrega de tarjetas terminará hasta finales de marzo, eso implicaría que se habría terminado el primer bimestre del 2025 (enero-febrero) y estaría transcurriendo el segundo bimestre (marzo-abril).
Por el momento no hay información oficial sobre si los pagos de cada bimestre se unirán para convertirse así en un depósito doble.
En caso de ser doble, el monto que estaría recibiendo una familia con un alumno en secundaria sería de $3,800 pesos, tras sumar los $1,900 de cada biemestre. A esa cifra se le tendrían que aumentar los pagos de $700 pesos bimestrales en caso de tener otro hijo o hija en secundaria adicional por cada familia, es decir, $1,400 pesos adicionales.